El Consorcio Zona Franca es uno de los ejemplos mas contundentes de cohesión entre la iniciativa pública y la privada. ¿ En que sentido ha influido su talante negociador a la hora de alcanzar este consenso que tiene como fin que Barcelona se convierta en capital logística del sur de Europa?
![]() ![]() |
El consorcio es una institución muy curiosa porque no recibe ninguna asignación de los presupuestos generales del Estado. Tampoco de la Generalitat de Cataluña o del ayuntamiento. Por tanto, tiene que funcionar como una empresa privada. La única diferencia es que ésta debe buscar la rentabilidad económica porque sino muere, y nosotros buscamos dos rentabilidades: la económica y la social. Evidentemente todos nuestros proyectos deben ser rentables para que esta institución siga funcionando como hasta la fecha, – son casi 90 años de historia -, pero sin ninguna duda deben tener este componente de rentabilidad social. Proyectos que ayuden a mejorar Cataluña, Barcelona y que contribuyan a mejorar España.
Respecto al talante negociador, debemos ser una institución que busque el consenso, la colaboración y el trabajar en equipo. Así es como hemos logrado hacer muchas cosas importantes ejemplos de un cocktail perfecto compuesto de iniciativa pública y privada. Buscando siempre socios privados muy serios, si puede ser que tengan mas talonario que nosotros, cuyos dirigentes compartan con nosotros una misma forma de ver las cosas. De esta manera, sobretodo en estos últimos años de bonanza económica, hemos obtenido buenos beneficios, hemos realizado importantes proyectos para Barcelona y Cataluña , hemos consolidado cinco salones internacionales, – con lo que hemos ayudados a sectores a los que servimos como el inmobiliario, el logístico, Internet, y comercio electrónico en España, y modestamente hemos contribuido a que el nombre de nuestro país sea mas valorado y reconocido.
Proyectos como el Parque Logístico, el tren de alta velocidad, las ampliaciones del puerto y aeropuerto, el Plan Delta, la ampliación del Llobregat…son fundamentales para consolidar la capitalidad de Barcelona, pero parece que existe cierta presión social en contra e incluso algunas desavenencias políticas. ¿ Como negocia Ud en campos de batalla tan diferentes?
Ya me gustaría ser Merlín, tener la varita mágica para conseguir que las instituciones se entendieran en las cosas importantes. Por ejemplo creo que Madrid ha avanzado mucho en los últimos años porque ha existido un consenso entre las administraciones públicas en los temas importantes: infraestructuras, IFEMA, conseguir nuevas capitalidades para Madrid etc. Barcelona ha demostrado a lo largo de su historia que cuando consigue aunar esfuerzos, voluntades e ilusiones es capaz de conseguir grandes éxitos; el ejemplo mas claro son los Juegos Olímpicos.
Por tanto, todo lo que sea que cada uno modestamente ponga su granito de arena para conseguir que las administraciones junto a la sociedad civil trabajen en equipo en las cosas importantes, es fundamental para tirar adelante los países. Muchas veces no lo conseguimos.
Hemos pasado por una época de autocomplacencia tras los Juegos, y ahora nos encontramos en un período de autoflagelación.
Nos autoflagelamos en la comparación permanente con Madrid . En cualquier caso creo que es buena la crítica constructiva. Que reconozcamos que hay aspectos en los que hemos perdido el liderazgo y que es necesario recuperarlo. No podemos perder los liderazgos que tenemos actualmente en muchos sectores de la economía española. Nosotros tenemos ahora trece proyectos importantes: el Parque Logístico de la Zona Franca que ha cambiado la entrada por Barcelona y la modificará mucho mas por la Ronda Litoral, Los Nexus unos y dos, el 22@ en Pueblo Nuevo, el Parque Biomédico que vamos a construir en breve…cualquiera de ellos es una buena obra social aplaudida por los ciudadanos.
En alguna ocasión ha manifestado que habíamos perdido el espíritu preolímpico. ¿ Ocurre que no le siguen ?
No es que no me sigan. Barcelona está gobernada por Convergencia i Unió con el apoyo parlamentario del partido Popular. El Ayuntamiento está gobernado por el Partido Socialista. El área metropolitana básicamente está gobernada por los socialistas. Yo creo que todos deberían pensar un poco mas en los intereses generales, como hemos dicho antes, y dejar de hacer política. En una Europa donde la verdadera competencia va a ser, ya está siendo, la de las ciudades y no tanto la de los Estados o los gobiernos autónomos ( Barcelona está ya compitiendo con Madrid, Francfort, Roma, Berlín, Londres, París ), es interesante que los gobiernos locales, autonómicos y centrales apoyen los temas importantes que son siempre muy claros, como infraestructuras, ferias, impulso de las nuevas tecnologías, capitalidad, – que por cierto ha detentado Barcelona durante muchos años y que ahora comparte con otras ciudades -, etc,etc. Tenemos por delante un mundo globalizado y muy competitivo donde ganarán los mejores. Si nosotros no conseguimos ser los mejores en diferentes sectores estamos perdiendo la batalla de la competitividad.
¿Tiene Barcelona una competencia real en otras ciudades europeas a la hora de consolidarse como capital logística del sur de Europa?
¿ Esta fórmula de cohesión en la que se basa la plataforma logística del Consorcio es exportable a otros países?
Nos lo piden. Esto parece un santuario.
Constantemente recibimos misiones sobretodo de países latinoamericanos, del Este y asiáticos que quieren saber el secreto de este Consorcio que funciona tan bien. Yo les explico que el secreto está en tener buenos equipos con planes concretos y muy claros, en trabajar muchas horas y en ponerle mucha ilusión. No hay mas.
Hace poco tiempo se presentó el proyecto empresarial Barcelona Digital que tendrá su sede en la zona tecnológica 22@, en cuya construcción el Consorcio también ha participado. ¿ Como ha resultado la experiencia?
Ha sido una buena idea reconvertir una zona que estaba un poco degradada en el centro neurálgico de las nuevas tecnologías en Barcelona. Nosotros realizamos ahí una experiencia piloto muy positiva, puesto que se ha vendido todo.
Barcelona es una ciudad que está amurallada por el mar, la montaña del Tibidabo, Hospitalet y Badalona. Por tanto, cualquier zona de desahogo para poder realizar proyectos que generen riqueza es muy bienvenida, ya que estamos muy colapsados.
Hablemos de uno de sus sueños hechos realidad, el Salón Meeting Point
![]() ![]() |
Fue el primero. Es como el primer hijo. Este año, con la enorme competencia que hay, debemos ser los mejores; dar los mejores servicios y conseguir que el Meeting Point sea el lugar mas fácil para hacer negocios y contactos, que se convierta en el Salón mas internacional de España y que los visitantes salgan cada vez mas satisfechos. Creo que todo esto ya lo hemos conseguido. En cuestión de competencia tenemos al Meeting de Cannes, que aunque es la mitad que nosotros es un salón muy potente y con muchos profesionales que lo visitan, pero nosotros hemos conseguido aquí que el próximo Salón Profesional de los dos que hacemos en Barcelona Meeting Point sea al 50% entre internacional y nacional. Esta es la verdadera internacionalidad. El esfuerzo que estamos realizando ahora es por traer mas inversores, mas fondos de pensiones, mas empresas internacionales, los mejores ponentes a nuestro simposium …y convertirlo en la cita obligada a nivel mundial.
Su padre fue el primer presidente del Salón del Automóvil y ahora sucede Ud a Javier Godó en esa presidencia enfrentándose al reto de sacarlo de una gran crisis que ha estado a punto de hundirlo. ¿ Como ha conseguido enderezar una situación que se preveía irreversible?
He vivido el Salón del Automóvil desde sus inicios, desde los 14 años, ya que mi padre fue el primer presidente. Yo siempre he dicho que llevo sangre de feria en las venas y sobretodo sangre de gasolina, por tanto ha sido una satisfacción. Lo cogimos en un primer momento por problemas que ahora se han solucionado todos gracias a la capacidad de diálogo y a la labor de hacer entender a todo el mundo que se trata de un Salón de una gran tradición europea, – el único reconocido por la Organización Internacional de Constructores del Automóvil -, que además se presenta en una ciudad que tiene tantos años de historia dedicados al automóvil. En Barcelona se encuentran los mas importantes centros de diseño españoles e internacionales, la SEAT, la NISSAN etc. La ciudad se merecía que el salón continuara con dignidad.
En la pasada edición del Salón del Automóvil hubo incluso marcas muy espectaculares como Rolls Royce o BMW que se negaron a venir. Ahora llega Ud y no solo consigue que confirmen todas su asistencia, sino que les obliga a presentar primicias, se inventa un simposium y pretende hacer coincidir el Salón con el campeonato del Mundo de Formula 1. ¿ Como consigue siempre implicar a todo el mundo en sus proyectos?
Coincidirá con la Fórmula 1 seguro. Pero además opino que las ferias deben ir siempre acompañadas de un simposium. Nosotros hacemos simposium en todos nuestro salones y éste del Automóvil necesitaba uno. No se trata solo de la exposición de coches, del millón de visitantes que esperamos para el de 2003, de hacerlo coincidir con el campeonato del mundo de Fórmula 1 que convertirá a Barcelona durante diez días en la capital europea del automóvil, de las novedades que se presentarán …sino que es fundamental que se hable del presente y del futuro de un sector tan importante para la economía mundial. Traeremos a hablar a Barcelona a la gente que mas cuenta en el mundo del automóvil.
Uno de sus últimos proyectos es el Parque Biomédico. Explíquenos en que consiste y que pretende conseguir.
![]() ![]() |
El Parque Biomédico va a estar situado al lado del Hospital del mar. Estoy convencido de que una de las capitalidades que debemos conseguir es la capital sanitaria, biomédica del sur de Europa y de España. Tenemos muy buenas clínicas, médicos reconocidos internacionalmente, pero Barcelona necesita un centro de investigación biomédica ya que este es uno de los temas mas importantes de ahora y de futuro. El Ayuntamiento, la Agrupación Mutua y el Consorcio de la Zona Franca, – con la ayuda del Estado y la Generalitat -, vamos a conseguir tener un centro de primer nivel con 54.000m2 de superficie y máquinas dotadas de tecnología punta que conviertan nuestra actividad médica en punto de referencia.
Su mesa de despacho debe estar abarrotada de proyectos en espera a juzgar por su carácter. ¿ La realización de cual de ellos le produciría mas placer personal?
![]() ![]() |
Uno de mis sueños es ampliar el Parque Logístico. Para ello debería llegar a un acuerdo con SEAT y poder hacerlo mas grande. Se trata del Parque mas moderno de Europa pero que resulta pequeño, 40 hectáreas que se reparten entre los 80.000 m2 de oficinas y 150.000 m2 de naves aproximadamente. Esto es muy poco para nuestras pretensiones. Necesitamos que nuevas empresas nacionales e internacionales se instalen aquí y para eso es importante que se amplíe nuestra zona logística. En estos momentos las negociaciones con SEAT están paralizadas, pero un día resurgirán.
Otro de los proyectos que mas me divierte es la creación del nuevo salón del Comercio Electrónico y de Internet , Portal Point, que estamos llenando en un momento de crisis cuando otros no lo consiguen. Quizás sea porque nosotros nos hemos ganado una imagen de eficacia que otorga credibilidad a nuestros productos.
Gema Castellano