Su gerente general, Miguel Angel Maggi, se refirió positivamente al plan de expansión de la compañía, ya que según lo señaló “hasta el momento estamos trabajando con un factor de ocupación de un 70 por ciento en nuestras frecuencias y hemos logrado una participación de mercado en las rutas concurrentes del 12 por ciento”.
Para la nueva ruta a Calama se abrió un vuelo diario a las 14:35 horas desde Santiago y de regreso desde la ciudad nortina a las 19:30 horas. En su primer viaje, de 100 asientos disponible, se vendieron 55 puestos de ida y 77 de regreso. Para este fin de semana existe más de un 80 por ciento de los vuelos vendidos.
Dentro del positivo avance de la compañía destaca la incorporación, respecto de la competencia, con el servicio de clase ejecutiva para los vuelos locales, un plus que ha sido muy bien recibido por sus usuarios. En la mayoría de los vuelos se vende más de un 50 por ciento de los asientos.
Durante el último mes la empresa ha visto incrementado sus ventas en un 15 por ciento con la incorporación del sistema de venta electrónica de pasajes e-ticket, el cual ha tenido una excelente recepción por el público dada la agilidad y comodidad del servicio.
A fin de año, la compañía prevé disponer de seis aviones, con lo cual se consolida su presencia en el mercado aéreo nacional con una inversión que superaría los US$ 10 millones y apuntando a lograr su meta de conseguir el 25 por ciento del mercado nacional.