Del total de visitantes, el 27% han sido nin@s menores de 14 años, y de estos, el 68% visitaron la exposición formando grupo con sus compañeros de sus respectivos centros de enseñanza. Si se comparan los visitantes que la exposición tuvo en Barcelona, casi 150.000, sin duda ha sido un éxito la estancia de la exposición en Oporto. Después de Barcelona, Oporto ha sido la segunda ciudad europea donde se ha montado la exposición, que continuará su gira europea visitando Bilbao, Palermo, Vigo, Amsterdan, Valencía, Madrid, etc.
Entre los actos paralelos a la exposición, destacan la búsqueda de alguna persona, nacida en Portugal, el día 15 de abril de 1912, fecha del hundimiento del Titanic, pero, a pesar de la difusión que se dio a la búsqueda, no ha aparecido ninguna persona en Portugal. Solo dos personas nacidas en esa fecha, han aparecido hasta el momento, dos mujeres,naturalmente las dos con 94 años de edad, una nacida en Zamora y la otra en San Sebastián, en ninguna otra ciudad europea ha aparecido ninguna otra persona.
Otro acto paralelo, este con mucho éxito en Oporto, ha sido el Concurso Internacional de dibujo infantil “Así pintan el Titanic los niñ@s de Europa”, donde, los niñ@s portugueses han presentado un total de 448 dibujos, todos de calidad y algunos de mucha originalidad, donde el jurado, compuesto por representantes de los medíos de comunicación de Oporto, tuvieron difícil la elección de los dibujos ganadores.