El tema principal de este Congreso será la cooperación intermunicipal, que se desarrollará con ejemplos y experiencias nacionales e internacionales.
El Congreso está dirigido a los responsables municipales de los pequeños municipios y entidades locales menores. Alcaldes, concejales, técnicos, arquitectos municipales y otros participantes podrán debatir durante dos días acerca de nuevas fórmulas de gestión y gobierno, autonomía y organización territorial, nuevas tecnologías y participación ciudadana. El programa incluye, además de ponencias hechas por expertos en la materia, talleres sobre el uso de nuevas tecnologías, fórmulas eficientes de gestión, participación ciudadana y modelos de asociacionismo, que estarán abiertos a las ponencias propuestas por los propios participantes.
El Congreso está abierto a los considerados pequeños municipios que según la Ley de Desarrollo Rural en España son aquellos con una población inferior a 5.000 habitantes, en cambio en Europa elevan esa cifra a 20.000.
El compromiso con los pequeños municipios
Durante la primera jornada del encuentro se darán cita políticos y técnicos municipales españoles para dialogar sobre la situación nacional de los pequeños municipios.
Se celebrará una mesa redonda bajo el título ‘El compromiso con los pequeños municipios’ en la que participarán, Ana Rosa Migota Diego, Consejera de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno del Principado de Asturias; Alfonso Fernández Mañueco, Consejero de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León; Amelia Salanueva Murguialdey, Consejera de Administración Local de la Diputación Foral de Navarra y Conrado Escobar Las Heras, Consejero de Administraciones Públicas y Política Local de la Comunidad Autónoma de La Rioja.