1 MáS BARATO, "QUERIDI"
"Nuestros clientes están privilegiando los productos de menor costo pero no así de inferior calidad", afirma Enrique Kunkar, gerente general de Supermercado único de Valdivia. Abdón Baraqui, dueño de la cadena de la ciudad de Vallenar, Abarttal, lo grafica claramente: "la gente está comprando menos cosas; en vez de llevar 10 paquetes de fideos surtidos ha optado por fideos más baratos y llevan cinco".
2 BOLETAS MáS LARGAS
La inflación ha llevado también a que los consumidores compren más en cada visita al supermercado. "Cuando empezó la ola de inflación las dueñas de casa se abastecieron de los productos básicos, comprando una cantidad mayor aprovechando el precio, de esta manera el ticket promedio subió para luego estabilizarse", dice Gustavo González, gerente general de Supermercados Cugat.
3 MENOS VISITAS
Los consumidores están yendo menos al súper. "La frecuencia de compra mensual es de 4,25 un -1,1% respecto al 2007", afirma Javier Garcés, gerente zona Santiago sur de Lider.
4 PROMOCIONES
Los consumidores están buscando con pinzas los mejores precios. "El público en general está prefiriendo todos los productos que generan algo gratis, pack, promociones", dice Mauricio Rodríguez, de Keymarket.
5 MARCAS PROPIAS
La penetración de los productos con el logo de las supermercadista ha crecido con fuerza. Alberto Froimovich, gerente de Marcas Propias de Lider, explica que en 2007, la participación de esta área fue de 12%. Este año la idea era llegar al 13%. "Sin embargo, a estas alturas ya se ha superado ese umbral y se estima que el número estará más bien cercano al 13,5%". dijo.
6 INTERNET
Esta canal permite comparar y optar a precios con descuentos especiales. "Se ha visto un mayor flujo de clientes que están empezando a comprar a través de este canal", explica Ricardo Alonso, gerente general de esta área del holding. Misma visión tiene Thomas Keller, gerente de la División Supermercados Cencosud. Y si los chilenos están cuidando su billetera cuando van al super, también lo están haciendo en sus casas.
7 APAGANDO LA LUZ
En los últimos meses se ha notado una importante caída del consumo eléctrico en los hogares. Cerca de 1,7 millón de clientes recibieron premios por reducir su gasto.
8 AMPOLLETAS EFICIENTES (Bombillas de bajo consumo)
La importación de estos artículos pasó de US$ 3.000 en 2004 a US$ 2,2 millones en 2007. Este año, sólo el Gobierno compró 1 millón de estas ampolletas para entregar a los sectores más pobres. Si bien, los consumidores también han bajado su consumo de agua potable, esto obedece a una tendencia histórica de racionalización.
9 BENCINA CON TARJETA
Si hay un producto que ha subido fuertemente de precio, ésa es la bencina. Según el gerente general de la Asociación de Distribuidores de Combustibles, Sidney Houston, no se han visto bajas en las ventas de gasolinas, pero sí se nota un alza de los pagos con tarjeta de crédito. Hoy es normal ver clientes comprando poca bencina, $7.000 o $10.000 en hasta 6 cuotas", dice. Uno de los factores que explica este cambio es la oferta de algunos bancos de descuentos por litro, que han sido aprovechadas por los clientes.