El Ultra-Trail Aneto es la gran vuelta al macizo de la Maladeta y la cumbre del Aneto que sigue los caminos que lo rodean, la travesía natural que recorre los senderos de montaña y parte del GR-11 a su paso por el Parque Natural Posets-Maladeta.
Es un trail de alta montaña de 62 kilómetros y +4.600 metros de desnivel positivo acumulado en autosuficiencia, en la que cada atleta tendrá que llevar su comida y material obligatorio.
El tiempo máximo para completar el bucle es de 24 horas, lo que permitirá que muchos marchadores puedan completarlo caminando a ritmo de marcha.
El Ultra-Trail del Aneto se lleva planeando desde el mes de Julio de 2007 por la empresa No-Limit, especializada en la realización de este tipo de eventos, y la Asociación Turística del Valle de Benasque, que se dedica a promocionar este destino desde hace más de 17 años.
Esta labor conjunta ha sido posible gracias a la colaboración del Parque Natural Posets-Maladeta, la estación de esquí Cerler, Grupo Aramon, Barrabes y el Excmo. Ayuntamiento de Benasque, con la cesión de sus instalaciones.
Las inscripciones se abrieron el pasado 15 de mayo a las 12 horas y a las 23 horas ya se había completado el cupo de 250 participantes, lo cual ha supuesto un gran éxito de aceptación de este trail que puede llegar a ser uno de los mayores referentes de este género en España.
Un trazado espectacular
Su recorrido es muy variado, con el 50% por encima de los 2.000 metros de altura, tres collados de más de 2.400 metros y su punto culminante en el collado de Salenques de 2.807 metros. Pasa por siete valles del Pirineo Central: Benasque, Barrancs, Salenques, Anglos, Llauset, Llosars y Ballibierna. El trazado discurre por buenos senderos de montaña excepto el tramo de acceso al collado de Salenques hasta el Puente de Salenques con 8 kilómetros de terreno muy técnico sobre bloques de piedra. De allí a Benasque se sigue fácilmente el GR-11 que permite transitarlo sin grandes dificultades incluso de noche.
Primer ultra trail de alta montaña en autosuficiencia
El Ultra-Trail Aneto no es una prueba más, es una trail de extrema dureza, pero sobre todo un reto personal, un ejercicio de planificación y dosificación de esfuerzo y recursos. El Ultra-Trail Aneto es el primer ultra trail de alta montaña en autosuficiencia en el que se puede participar de forma individual o en equipo y sin duda se convertirá en el punto de referencia para muchos trailrunners, marchadores y montañeros que anhelan participar en una prueba de este concepto innovador.
El Ultra-Trail Aneto destaca por este estilo de autenticidad con autonomía total en un itinerario natural sin marcas complementarias a las que ya existen sobre el terreno, carteles, marcas y simbología del GR-11. La abundancia de puntos de agua a lo largo del recorrido permiten realizar la prueba cargando muy poco agua, casi obteniéndola sobre la marcha cuando se necesita.
La organización recupera así el proyecto original ideado en 1999 de una prueba de ultra distancia e impulsado por los éxitos espectaculares del Ultra-Trail del Montblanc y del Grand Raid du Cromagnon, con este último comparte el concepto de autonomía total.
Cuidado del entorno y el medio ambiente
Los organizadores quieren dejar patente el profundo respeto hacia el medio ambiente, la conservación y mantenimiento de la señalización de los caminos como era costumbre antiguamente y lo es en la alta montaña, con hitos de piedra, respetando las normas del Parque Natural Posets-Maladeta.
El recorrido del Ultra-Trail Aneto discurre por pistas y senderos transitados frecuentemente dentro del Parque Natural Posets-Maladeta, como es el caso del GR-11. Personal del Parque y de la Organización realizarán tareas de concienciación y seguimiento de la travesía a lo largo del itinerario para comprobar el comportamiento de los participantes en los que ya es habitual la actitud de mantener la montaña en su estado natural.
Por este motivo la organización ha tomado la iniciativa de no proporcionar avituallamientos, y los participantes deberán cargar con sus residuos hasta su llegada a la meta como lo haría cualquier excursionista habitual.
Programa:
Jueves, 15 de Mayo:
Apertura de las inscripciones
Sábado, 19 de Julio:
9 a 11 h. Acreditaciones y recogida dorsales – Polideportivo Benasque
11 h. Briefing
11:30 a 12 h. Control de salida
12:00 h. Salida ULTRA-TRAIL ANETO de Benasque
20 a 21 h. Llegada prevista de los primeros corredores a Benasque
Domingo, 20 de Julio:
12:00 h. Cierre Meta en Benasque
12:00 h. Entrega de trofeos
13:00 h. Comida de despedida – Polideportivo Benasque
Web oficial:
http://www.nlmt.com/ultratrailaneto