Sensibilizar, concienciar y desarrollar en los centros educativos un espíritu crítico respecto al desarrollo global, la lucha contra la pobreza y la promoción de un desarrollo humano y sostenible a través de propuestas, iniciativas y proyectos pedagógicos es el objetivo que persigue la convocatoria del II Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” convocado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación.
Al certamen pueden presentarse, hasta mañana 18 de mayo, todo tipo de propuestas y actividades desarrolladas en los centros docentes, públicos y concertados, en las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria, Educación de Personas Adultas, Formación Profesional y Bachillerato realizadas durante el curso académico 2009-2010.
La AECID y el Ministerio de Educación premiarán 15 experiencias educativas, repartidas entre los distintos niveles educativos, para que un máximo de dos de los docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajen a Colombia para participar en el “Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo” celebrado bajo el auspicio de la AECID.
El Seminario se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre de 2010, tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación en él los docentes intercambiarán las experiencias premiadas y visitarán proyectos de cooperación y educación ausipiciados por la cooperación española.
La Educación para el Desarrollo, que promueve la AECID, impulsa el conocimiento de las realidades y las causas que explican y provocan la existencia de la pobreza y la desigualdad y condicionan nuestras vidas como individuos pertenecientes a cualquier cultura del planeta. Este enfoque viene recogido también por la Ley Orgánica de Educación que entre sus fines recoge la formación para la paz, el respeto a los derechos humanos, la cohesión social, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos así como la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y al medio ambiente, y el desarrollo sostenible.
Información del premio y bases en www.aecid.es/PremioNacionalED
Colegio San Francisco (Pamplona, Navarra)
Colegio Sanchís Guarner (Paterna, Valencia)
IES ‘Isla Verde’ (Algeciras, Cádeiz)
IES ‘Ortega y Gasset’ (Madrid)
IES ‘Nuestra Señora de Fátima (Madrid)
IES ‘Valentín Turienzo’ (Colindres, Cantabria)
IES ‘Realejos’ (Santa Cruz de Tenerife, Canarias)
IES ‘Enrique Flórez (Burgos)
IES Berenguer Dalmau (Catarrosa, Valencia)
Bachillerato:
IES ‘Carlos Casares’ (Viana do Bolo, Ourense).