La Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) recientemente tomó acción en contra de una compañía de Nueva Jersey llamada Millenium Telecard Inc. que vendía tarjetas con nombres como “Africa Magic”, “Viva Ecuador” y “Hola Amigo”. La FTC analizó las tarjetas y descubrió que en promedio cumplían con menos de la mitad de los minutos que prometían. La agencia solicitó y obtuvo una orden judicial para que la compañía dejara temporalmente de promocionar su publicidad engañosa.
La mejor forma de evitar estos tipos de fraude es conociendo algunas cosas sencillas sobre las tarjetas prepagadas, incluyendo los cargos que disminuyen su valor. Abajo se ofrece información sobre algunos de estos cargos así como instrucciones para presentar una queja en caso de que las tarjetas no cumplan con lo prometido.
Las tarjetas telefónicas prepagadas son prácticas para quienes no tienen planes de larga distancia con una compañía de teléfono móvil o de casa, o que prefieren pagar estos servicios por adelantado. Los precios de las tarjetas pueden variar entre $2 y 20 dólares, y los minutos dependen de la tarifa de larga distancia.
La mejor manera de utilizar estas tarjetas es conocer exactamente lo que uno está comprando. Para ello se recomienda leer detalladamente la letra chica y estar consciente de algunos de los cargos más comunes que pueden resultar en la disminución del valor de la tarjeta, incluyendo:
• Cargos por finalizar una llamada
• Cargos de mantenimiento después de haber activado la tarjeta
• Cargos por utilizar la tarjeta desde un teléfono público
• Cargos por hacer llamadas a teléfonos móviles
No todas las tarjetas tienen estos cargos. Por lo tanto es recomendable buscar otra tarjeta en caso de no estar de acuerdo con las tarifas.
Consejos para elegir una tarjeta prepagada
Existe una gran variedad de tarjetas prepagadas, algunas ya establecidas en el mercado y otras nuevas. Los siguientes consejos ayudarán a los consumidores a elegir una tarjeta inteligentemente:
• Preguntar a parientes o amigos sobre sus experiencias con tarjetas prepagadas para saber cuáles son las más confiables
• Probar tarjetas desconocidas comprando primero una de poco valor, por ejemplo una de $2 dólares, para ver si cumplen con los minutos prometidos y si no tienen cargos excesivos
• Asegurarse de que la tarjeta tenga una línea de servicio al cliente que sea gratuita y que además funcione
• Adquiera tarjetas cuyos minutos no expiren
La Comisión Federal de Comercio (CFC) insiste que debe quedar claro lo siguiente: «Las tiendas no son responsables por los servicios que proveen las tarjetas telefónicas prepagadas. Sin embargo, tienen la responsabilidad de no promocionarlas si saben que no cumplen con lo que prometen». Y si, finalmente, nos sentimos engañados podemos reclamar.
Para poner una reclamación online: http://goo.gl/uTBlR (Comisión Federal de Comercio)
Por teléfono al (877) 382-4357 (oprimir el número 2 para información en español).