• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Miquel Porta, investigador del IMIM: “Estamos intoxicados desde el embrión y no reaccionamos”

por Jose Escribano 20 de marzo de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
836

Porque no se trata de demonizar una Industria agro-alimentaria, cosmética, de control de plagas, de servicios, farmacéutica etc, que forman parte del progreso y bienestar de la sociedad; no. Al fin y al cabo, nuestro estilo de vida tienen un coste que debemos afrontar. Pero sí es fundamental una regulación basada en la equidad, que tenga en cuenta la Salud Pública. Ya no vale ese pensamiento de que “no se puede hacer nada”, porque es posible reivindicar políticas más saludables.


El Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Miquel Porta, quien también es investigador en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), tiene claro que la sociedad debe tomar consciencia y, sin obsesionarse, comenzar a apostar por una alimentación más sana. Aún así, no seremos capaces de esquivar los CTPs -compuestos tóxicos persistentes- porque son contaminantes químicos nocivos que, normalmente, llegan a nosotros disueltos en grasas animales. Son acumulativos. Tanto, que aún muchos años después de su prohibición se encuentran en nuestros organismos, como el DDT.

Muchos de estos contaminantes son cancerígenos, disruptores endocrinos, hepatotóxicos, inmunosupresores, neurotóxicos, alteran las defensas del organismos o provocan tumores a medio y largo plazo. Afectan a toda la población desde la gestación y son los causantes de la mayoría de las enfermedades.


Cremas faciales y corporales, champús, envases de plástico, perfumes, productos de limpieza, juguetes, frutas, verduras y hortalizas, carnes… todo contiene contaminantes hormonales y la pregunta es si la sociedad está dispuesta a exigir al poder político otro tipo de prácticas agrícolas o industriales, más políticas de protección ambiental o energías más limpias. Es necesaria una honda reflexión y concienciación social, porque las personas no son conscientes de que su cuerpo está más intoxicado a medida que cumple años. En la sangre del cordón umbilical de un recién nacido se han encontrado más de 300 compuestos contaminantes; y también en el líquido amniótico.

No es cierto que el precio que debamos pagar por el progreso sea la intoxicación de nuestros cuerpos. El Investigador del IMIM, Miquel Porta, lleva años insistiendo en que, aunque no los veamos y nos enfermemos de repente sino a largo plazo, los CTPs nos matan lentamente y en que el voto y la actitud de los consumidores es fundamental para cambiar la tendencia de la Industria.

«¿Por qué no pedimos agua de más calidad; aire de más calidad; condiciones de trabajo más saludables, en vez de más hospitales? ¿Qué es esta visión consumista de la sanidad? La solución está en más políticas y medidas de prevención» reflexiona el investigador.

Hemos hablado con él. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV no pretendemos ser originales, sensacionalistas o innovadores. Sobre la contaminación, también de la interna, de la de nuestros cuerpos, ya se ha dicho todo y demasiadas veces, pero los expertos como Miquel Porta no dejan de insistir. Así que nosotros no dejaremos de divulgar la verdad. Lo demás, es concienciación social.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Noticias Relacionadas Informativos.Net:

Entrevista a Stéphane Horel: “Los Disruptores Endocrinos nos enferman. Su uso demuestra una profunda crisis democrática”
15/2/2016

Entrevista a Ildefonso Hernández Aguado: “No sabemos aprovechar los recursos jurídicos del Estado”
18/11/2015

LA AMENAZA DE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS
27/7/2001

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
contaminantes del cuerpocoste sanidadDisruptores endocrinosglisofatoIMIMparabenossalud pública
anterior
Woffu, un gestor online de vacaciones y ausencias de los empleados ‘made in Spain’
siguiente
Entrevista a José Ignacio Latorre, Catedrático de Física Cuántica “No estamos preparados para un futuro cuántico que va a llegar”

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano