• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

SEPRONA ha detenido o investigado a 414 personas en 2016 por delitos y faltas contra animales

por Jose Escribano 4 de octubre de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
462

El SEPRONA de la Guardia Civil trabaja activamente en la erradicación del furtivismo, el tráfico ilegal de especies, el maltrato de animales domésticos y el uso ilegal de venenos o la degradación de ecosistemas, entre otros cometidos. El Servicio de Protección de la Naturaleza colabora con las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, otros Organismos y profesionales, en cualquiera de los múltiples servicios que realiza, como policía administrativa, investigadora o preventiva. Además la labor de esta especialidad ha sido exportada a cuerpos policiales de otros países del mundo.

Delitos e infracciones

A lo largo del año 2016, las unidades del SEPRONA han constatado un total de 27.778 infracciones administrativas relacionadas con los animales, entre las que destacan las infracciones a la normativa sobre caza y pesca (10.012), las infracciones a la normativa sobre animales de compañía (6.268), las infracciones a la normativa sobre sanidad animal y epizootias (6.118) y las infracciones a la normativa sobre animales peligrosos y razas caninas peligrosas (2.618). Además ha procedido a la detención/investigación de 414 personas relacionadas con infracciones penales contra el ámbito animal.

Operaciones relevantes

-“Operación PUGNATOR”, llevada a cabo en Asturias y Cantabria contra las peleas de gallos, que finalizó con mas de 200 animales intervenidos y 17 personas detenidas/imputadas.

-“Operación EARS” desarrollada en la provincia de Huelva contra el maltrato animal por amputaciones de orejas y rabos a perros de caza, que se saldó con 32 personas detenidas/imputadas entre ellas varios cazadores y veterinarios.

-“Operación CHIRA” en la provincia de Zaragoza, por maltrato animal, falsedad documental y estafa, con 182 perros intervenidos procedentes de Europa del Este, 46 cadáveres de cachorros recuperados y 5 personas detenidas/imputadas.

-“Operación REINALDUS” en la provincia de Huesca, con la intervención de 16 perros criados y entrenados para peleas.

-“Operación PAKIRRI” en Guadalajara, saldada con la detención de una persona por el apuñalamiento repetido de una vaca doméstica hasta su muerte. La investigación se inició a raíz de un video publicado en la red.

-“Operación TRIBET” en la provincia de Málaga, por maltrato animal y diferentes irregularidades en la gestión de los animales llevadas a cabo por una protectora de animales que finalizó con la detención/imputación de 17 personas.

-“Operación PICAR” desarrollada en la provincia de Jaén, por muertes de caballos para el cobro fraudulento de indemnizaciones.

Extrema crueldad

Destaca una intervención desarrollada en la provincia de Burgos donde una persona fue detenida/imputada por introducir alfileres en trozos de carne que después fueron ingeridos por un perro; en Cantabria una persona detenida por dejar morir de hambre y sed a 21 reses de ganado vacuno; en Valladolid una persona detenida/imputada que tenía una explotación con una veintena de équidos sin agua ni alimentación o la realizada en la provincia de Almería donde dos personas fueron detenidas/imputadas por la muerte intencionada de 72 lechones a consecuencia de los saltos que los autores realizaban sobre ellos.

Campaña #Yosipuedocontarlo

El pasado mes de julio la Dirección General de la Guardia Civil puso en marcha la campaña #Yosipuedocontarlo contra el maltrato y abandono de animales domésticos, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos en la protección y bienestar de los animales de compañía y denunciar las conductas contrarias de las que tuvieran conocimiento. Ha sido divulgada a través de los canales oficiales de la Guardia Civil en las diferentes redes sociales y han sido numerosos los medios de comunicación social que se han hecho eco de esta iniciativa, que ha tenido así mismo una gran aceptación entre la ciudadanía.

Sólo en Twitter se contabilizaron más de 27 millones de impresiones en los 5 primeros días de campaña, llegando a ser el hastag #Yosipuedocontarlo tendencia en España el día 27 de julio. El vídeo de concienciación para acompañar esta campaña ha sido visto por más de 2 millones de personas en redes sociales

En lo que se refiere a la colaboración ciudadana a raíz de la citada campaña, se han recibido más de 400 denuncias de particulares sobre maltrato animal.

Importancia de la colaboración ciudadana

Diariamente el SEPRONA recibe numerosas informaciones de los ciudadanos a través de correo electrónico o llamadas telefónicas poniendo en conocimiento situaciones que afectan a los animales y a otros ámbitos de temática medioambiental. En este sentido es imprescindible resaltar la necesidad de seguir contando con la colaboración ciudadana para poder solventar con celeridad este tipo de problemática.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
denunciar maltrato animalesdia mundial animalesmaltrato animalseprona
anterior
A partir del 2 de octubre las empresas estarán obligadas a cumplir con la DEV
siguiente
Entrevista al arquitecto Alberto Kalach: “El proyecto Ciudad Lacustre es una cuestión de calidad de vida urbana”

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano