A priori no parece una decisión cómoda. Lo cierto es que aunque Julio Rodríguez siempre mostró afinidad con la izquierda socialista su apuesta por Podemos produce fascinación, por insólita y desprejuiciada. Al General, miembro también de la asamblea de la Orden de San Hermenegildo, no le ha importado abandonar una zona de confort privilegiada para intentar cumplir un mandato de conciencia. Seguimos preguntándonos ¿qué lo llevó a puentear al PSOE para aterrizar en Podemos?
Julio Rodríguez acaba de publicar un libro titulado “Mi patria es la gente” que quizás explique en cierta manera su evolución personal. Aún así nosotros nos enfrentamos a esta entrevista que les ofrecemos en formato de vìdeo/tv con una tremenda curiosidad por el personaje, un tanto silenciado en los medios, y también con cierto recelo; al fin y al cabo queremos profundizar en sus motivaciones.
Queremos saber, dado su conocimiento por su condición de General del Ejército del Aire, cuál es la postura real de las Fuerzas Armadas (FFAA) respecto al feminismo o la integración de la mujer en el ejército; por qué tres ministros de defensa –Chacón, Morenés y Cospedal– se han negado a desclasificar los documentos sobre la Guerra Civil; qué opina la plana mayor del ejército sobre la no aplicación de la Ley de Memoria Histórica, la transparencia o las reformas en la institución castrense. También nos interesa su opinión sobre la supuesta crisis de Podemos y saber si, después del tiempo, el partido lo ha decepcionado o no.
En esta entrevista que les ofrecemos, íntegra, en formato de vídeo/tv Julio Rodríguez no escatima en argumentos. Sin ningún tipo de arrepentimiento, sin ira contra los que quisieron destruir su reputación y sin complejos, el General contesta sin una pizca de acritud a las cuestiones en una conversación a todas luces fundamental. ¡Escuchen!
Gema Castellano @GemaCastellano