Recientemente en Estados Unidos diecinueve multimillonarios pertenecientes a once adineradas familias piden en una carta, tanto a republicanos como demócratas, pagar más impuestos. No cabe duda de que la petición es insólita, pero argumentan que pagar impuestos "fortalece la libertad, la democracia y el patriotismo".
Siguiendo las teorías del economista Premio Nobel, Joseph Stiglitz, este grupo de multimillonarios pide que se les imponga "un impuesto moderado sobre la fortuna de una décima parte del 1% más rico".
Entre los firmantes de la petición están Chris Hughes, cofundador de Facebook; Liesel Pritzker Simmons, heredera de una de las familias más ricas de Estados Unidos; el filántropo George Soros; o Justin Rosenstein, uno de los creadores de Asana. En España la posición de las grandes fortunas y empresas es la contraria.
Gonzalo Bernardos durante la entrevista con Gema Castellano. © Foto: JAE-Informativos.Net
Desigualdad, fraude fiscal, injusticia social, inestabilidad política y, en consecuencia, expansión del populismo; son las consecuencias de una macroeconomía cada vez más proclive al colapso que no sabe cómo encajar los monopolios tecnológicos en su engranaje. ¿Están en crisis el capitalismo tal y como pronostican algunos economistas? El sistema capitalista, responsable de que millones de personas salieran de la pobreza y de la aparición de una clase media mundial hiperconsumista generadora de riqueza, se enfrenta ahora con un handicap crucial: el cambio climático. Una emergencia que ya no puede esperar.
Hemos hablado ampliamente de una posible crisis del Capitalismo con el economista Gonzalo Bernardos -Profesor del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona (UB)- quien, en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, nos responde de manera objetiva y con datos ¡con muchos datos! a todas nuestras dudas. Impuestos, desigualdad, monopolios tecnológicos, crisis políticas, populismo… son elementos que forman parte de la complejidad de un mundo globalizado e interconectado que, ahora, plantea desafíos cruciales a la humanidad. Escuchen.
Gema Castellano
@GemaCastellano