• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Previsiones del mercado de los paneles solares y sus materias primas

por Christian Correa & Redacción Informativos.Net 14 de febrero de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
583

El sector fotovoltaico se enfrenta a un escenario complejo tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar chino, con una demanda incierta y una oferta desequilibrada. Los precios de los diferentes segmentos de la cadena de suministro muestran tendencias divergentes, lo que dificulta la toma de decisiones de los fabricantes. En este artículo, analizamos la situación actual y las perspectivas de los precios del polisilicio, las obleas, las células y los módulos.

Polisilicio: la demanda apuntala los precios

La producción mensual de polisilicio se reducirá ligeramente en febrero debido a la menor cantidad de días laborables y a las mejoras de calidad y capacidad de algunos fabricantes. Sin embargo, la demanda seguirá siendo fuerte, ya que los productores de lingotes mantendrán o aumentarán las tasas de utilización durante las vacaciones. Esto provocará una escasez de polisilicio de alta calidad, especialmente el adecuado para las obleas de tipo N, que tienen una mayor eficiencia. Por lo tanto, los precios del polisilicio seguirán siendo altos y estables, e incluso podrían subir si la oferta se retrasa por el invierno o por problemas logísticos.

Oblea: la oferta supera a la demanda

Los fabricantes de obleas que son la base de los componentes de los paneles fotovoltaicos no tienen previsto reducir la producción en febrero, apostando por una recuperación de la demanda tras las vacaciones en China. Sin embargo, este optimismo puede ser excesivo, ya que los fabricantes de células y módulos sí reducirán la producción durante ese periodo, lo que puede generar un exceso de inventario de obleas. Además, la entrada de nuevos competidores y el aumento de la capacidad de las obleas de gran tamaño presionarán a la baja los precios. Por otro lado, las obleas de tipo N seguirán teniendo una ventaja competitiva por su mayor potencia y menor precio por vatio.

Célula: la eficiencia marca la diferencia

Los fabricantes de células aprovecharán las vacaciones del Año Nuevo chino para mejorar sus líneas de producción, incorporando procesos que aumenten la eficiencia y reduzcan los costes. Uno de los más populares es el de la sinterización asistida por láser (LECO)¹, que puede incrementar la eficiencia de las células TOPCon en más del 0,3%. Se espera que esta tecnología se convierta en un estándar en el primer trimestre de 2024. Los precios de las células se mantendrán estables a corto plazo, e incluso podrían subir ligeramente si la demanda repunta después de las vacaciones. Sin embargo, la rentabilidad de las células dependerá en gran medida de la asequibilidad de los módulos.

Módulo: los precios bajan por la falta de pedidos

Los precios de los módulos seguirán bajando en febrero, ya que los fabricantes recibirán menos pedidos debido a la temporada baja y a la incertidumbre del mercado. Algunos fabricantes extenderán el tiempo de inactividad hasta 10 o 15 días, lo que reducirá la producción mensual en 2 o 3 GW. Las cotizaciones a medio y largo plazo también mostrarán signos de descenso, ya que los compradores esperarán a que los precios bajen más. Es poco probable que los precios de los módulos repunten después de las vacaciones, a menos que la demanda se recupere de forma significativa.

Fuente: InfoLink Consulting Co., Ltd.

¹El sinterizado es un tratamiento térmico utilizado para el desarrollo de uniones entre partículas, con el objetivo de formar un objeto sólido, continuo y de densidad controlada

Autores

  • Christian Correa

    Especialista en energías renovables, eficiencia energética, tecnologías innovadoras y verdes | Happener

    Ver todas las entradas
  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
FVMódulos FV
anterior
Futuro Energético: regeneración de paneles solares
siguiente
Las fuentes del Mediterráneo se secan

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano