• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

España ordenó la retirada de contenidos terroristas en 134 ocasiones entre 2023 y 2024, según el primer informe de la UNECI

Según el informe, el 65 % de las órdenes emitidas están relacionadas con contenidos de propaganda yihadista, mientras que el 35 % restante corresponde a ideologías extremistas violentas de carácter ultranacionalista, racista o xenófobo.

por Redacción Informativos.Net 25 de julio de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
43

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) ha emitido 134 órdenes de retirada de contenidos vinculados al terrorismo en internet durante los años 2023 y 2024. Así lo recoge el primer Informe de transparencia de la Unidad Nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos en Internet (UNECI), que el Ministerio del Interior ha hecho público a través de su portal web y que a partir de ahora se publicará con carácter anual.

El informe detalla que estas órdenes afectaron a miles de imágenes, vídeos, archivos de audio y otros materiales que promovían la radicalización violenta. Los contenidos fueron difundidos a través de plataformas digitales como redes sociales, servicios de mensajería, videojuegos y sistemas de almacenamiento en la nube.

España se posiciona como uno de los países más activos en la aplicación del Reglamento (UE) 2021/784, que otorga a los Estados miembros la capacidad legal para exigir la retirada de contenidos terroristas en un plazo máximo de una hora. De hecho, en abril de 2023, el CITCO fue el primer organismo de un Estado miembro en hacer uso de estas facultades legales, con dos órdenes independientes destinadas a eliminar material de apología del terrorismo islamista y de la violencia de extrema derecha.

Según el informe, el 65 % de las órdenes emitidas están relacionadas con contenidos de propaganda yihadista, mientras que el 35 % restante corresponde a ideologías extremistas violentas de carácter ultranacionalista, racista o xenófobo. En cuanto a las plataformas afectadas, Telegram fue la que recibió más órdenes, seguida de Facebook e Internet Archive. También se dirigieron acciones a Soundcloud, Twitter, TikTok, Google Drive y la plataforma de videojuegos Steam, aunque en menor volumen.

Además de recurrir a los instrumentos legales del Reglamento europeo, el CITCO colabora habitualmente de forma voluntaria con plataformas y proveedores de servicios en línea para agilizar la eliminación de contenidos ilícitos. Esta cooperación ha sido clave en operaciones internacionales contra campañas de propaganda terrorista, como las relacionadas con el control de químicos peligrosos (2023), los atentados de Hamás (2023), los Juegos Olímpicos de París (2024) o la detección de manuales de terrorismo en línea.

La UNECI, integrada en el CITCO, actúa de forma complementaria a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que mantienen sus propios sistemas de monitorización para la prevención de atentados, detección de amenazas y desarticulación de redes y actores radicales. La publicación del informe representa un paso adelante en la rendición de cuentas institucional en materia de seguridad digital y lucha contra la radicalización.

Asimismo, el CITCO también gestiona el Centro de Coordinación de Información sobre Radicalización (CCIR), un organismo orientado a facilitar la participación ciudadana en la detección temprana de procesos de radicalización. Para ello, dispone de varios canales como la web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil AlertCops, el correo electrónico stop-radicalismos@interior.es y la línea telefónica 900 822 066.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 25 julio). OpenAI)

Informe_Retirada_Contenidos_Terroristas_2023_2024_CITCO

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
informeterrorismo
anterior
Primera promoción de alquiler social en España con gestión privada y financiación europea
siguiente
La alta velocidad comercial bate récords en España con 40 millones de viajeros en 2024 gracias al efecto de la competencia

También te puede interesar

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

La alta velocidad comercial bate récords en España...

25 de julio de 2025

Liberadas 162 mujeres explotadas sexualmente en siete provincias...

23 de julio de 2025

La Guardia Civil desmantela en Cádiz una narcogasolinera...

23 de julio de 2025

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano