23 días después de que Mahuad instaurara el Estado de Emergencia en Ecuador, las ONG's siguen sin poder recuperar el dinero de sus cuentas bancarias. Ningún juez ecuatoriano, se ha pronunciado todavía favorablemente a estas denuncias.
Categoría:
Otros Paises
-
-
Una manifestación estudiantil contra el presidente Raúl Cubas, hace escasas horas en Asunción, se ha saldado con cuatro muertos, tres de ellos adolescentes, y decenas de heridos. Los hospitales piden ayuda desesperadamente para atender a los heridos, mientras las tanquetas del ejército se disponen a salir a la calle y dirigirse al Parlamento paraguayo.
-
Otros Paises
ACTIVISTA DE LA PAZ, MUERTO A MANOS DE LA GUERRILLA.
por Jose Escribanopor Jose Escribano 141 VistasAlex Lopera se dirigía a efectuar un pago de 97.000 dólares a la guerrilla, a cambio de la libertad de una joven secuestrada por ésta. El cadáver apareció a 200 km. al noroeste de Bogotá. -
Otros Paises
NO PUEDE IR A BRASIL POR UNA HUELGA DE «LUJO»
por Jose Escribanopor Jose Escribano 139 VistasLa abuela de una niña que hoy hará su primera comunicón en Brasil no podrá estar con ella. La abuela, cuya identidad desconocemos, no pudo ayer tomer su avión por culpa de la huelga convocada por el SEPLA (Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas). Esta señora es una de los miles de ciudadanos españoles y extranjeros perjudicados por las reinvindicaciones económicas de un colectivo "de lujo" (los pilotos), que exigen cuantiosos aumentos en sus ya elevados sueldos, a pesar de que la mayoría de ellos ganan más que el propio presidente del Gobierno. -
Otros Paises
LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA, SE REUNE EN JAMAICA
por Jose Escribanopor Jose Escribano 126 VistasDurante esta semana se celebra la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa de Jamaica. El encuentro se lleva a cabo en medio de fuertes críticas contra la libertad de prensa y expresión en Latinoamérica. -
Otros Paises
LOS 1.198 DESAPARECIDOS DE PINOCHET SON TAMBI+N TORTURADOS
por Jose Escribanopor Jose Escribano 140 VistasComo ya adelantó Informativos.Net el mismo miércoles antes del fallo de los lores sobre la concesión o denegación de la inmunidad al ex dictador chileno Augusto Pinochet, el juez español Baltasar Garzón ha enviado al Servicio de Fiscalía de la Corona británica un fax urgente que apela a la resolución de Naciones Unidas del 18 de diciembre de 1992 sobre desapariciones forzadas en relación con la tortura, que afirma que "nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles inhumanos o degradantes". Garzón dice que según "el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la desaparición forzada supone un trato inhumano, y, por tanto, tortura" y añade que "en tanto no se dé razón del paradero de personas desaparecidas, el delito se sigue cometiendo". -
Otros Paises
ASESINATO DE ARGAñA, CONMUEVE A PARAGUAY
por Jose Escribanopor Jose Escribano 151 VistasAsunción, Paraguay; Ayer 23 de marzo de 1999, siendo casi las 8:41 de la mañana, el doctor Argaña salió de su casa rumbo a su oficina de la vice-presidencia de la República. Argaña, dirigía por Diagonal Molas y casi llegando a Venezuela es interceptada su Nissan Patrol por un Fiat Tempra, del cual descienden 3 hombres, vestidos con pantalones tipo camouflage usado por el ejército, camisetas de algodón blanco de mangas corta, y cabellos con recorte tipo militar.
por Tony Camperchioli -
Otros Paises
PINOCHET PUEDE SER CONDENADO POR EL «CASO QUEZADA»
por Jose Escribanopor Jose Escribano 176 VistasEl caso de Marcos Quezada, un adolescente chileno que fue detenido cuando tenía 17 años por agentes del gobierno de Augusto Pinochet y que luego apareció muerto, puede condenar al general. -
El fallo sobre la inmunidad de Pinochet ha sido hecho público esta tarde a las 15:06 h.( hora española), por la Cámara de los Lores inglesa.
-
La Cámara de los diputados de Paraguay, aprobó el formulario de acusaciones formales contra el presidente Raúl Cubas.
( Fábio Pagotto) -
La asociación de Magistrados brasileños ( AMB), se manifiestan en el centro de Río de Janeiro en contra de las agresiones que reciben los jueces; ya que interfieren la labor de la democrácia.
-
Otros Paises
COLOMBIA : BAJO EL RECUERDO DE UN FIN DE SIGLO DRAM-TICO
por Jose Escribanopor Jose Escribano 141 VistasSin lugar a dudas, podemos decir que la noticia principal para el colombiano común en el último año del siglo pasado fue la recesión económica. El país tocó límites a los que no llegaba desde la depresión de 1929. Un millón y medio de colombianos, que representan la quinta parte de la población, están desempleados. Más de 10 mil casas y apartamentos tuvieron que ser devueltos y varias pequeñas y grandes empresas quebraron por cuenta de los altos intereses.