Los resultados muestran asociaciones preocupantes entre la contaminación atmosférica y la muerte por enfermedad cardiovascular.
Categoría:
Salud
Investigadores del CSIC participan en el desarrollo de nuevos productos alimentarios de origen vegetal con el fin de promover mayores beneficios para la salud en la microbiota intestinal
- Salud
Los españoles los más deteriorados en salud mental desde la pandemia
por Jose Escribanopor Jose EscribanoUn estudio con más de 11.000 consumidores en 11 países revela que los españoles son los más afectados desde la pandemia en cuanto a deterioro de la salud mental.
La primera encuesta mundial realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre experiencias de violencia y acoso en el trabajo afirma que más de la quinta parte de los trabajadores sufre mobbing. Una realidad contra la que el trabajador puede protegerse denunciando los hechos de los que es víctima. Pero, para ello, lo primero es percatarse de que se está ante un caso de acoso en el trabajo, que la Carta Social Europea define como «actos censurables o explícitamente hostiles y ofensivos dirigidos de manera reiterada contra cualquier trabajador en el lugar de trabajo o en …
La reciente tragedia que involucró a dos niñas (gemelas argentinas radicadas en Barcelona) volvió a poner el bullying o acoso escolar en el foco de los medios. Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). [blockquote align=»center» author=»»]La apariencia física …
- Salud
Multa a Leadiant por vender a un precio excesivo su medicamento huérfano para el tratamiento de una enfermedad rara
La CNMC ha multado con 10.250.000 euros a la empresa farmacéutica Leadiant por haber abusado de su posición de domino en el mercado de la fabricación y suministro de medicamentos que emplean el ácido quenodesoxicólico (CDCA) para el tratamiento de una enfermedad rara denominada xantomatosis cerebrotendinosa (XCT). (S/0028/20) La xantomatosis cerebrotendinosa y su tratamiento La XCT es una enfermedad metabólica hereditaria ultra-rara que resulta de un defecto en una de las enzimas que conduce a la síntesis del ácido biliar CDCA, manifestándose con síntomas tanto sistémicos (diarrea crónica en niños, cataratas juveniles y …
En los últimos días, más de 5.000 grullas migratorias han muerto en la Reserva Natural de Hula, en lo que ha supuesto el peor golpe para la vida silvestre en la historia de Israel
- EditorialSalud
Sin salud no hay economía y sin determinación política no hay nada
por Gema Castellanopor Gema CastellanoHolanda confinada. A Mark Rutte, primer ministro de los Países Bajos, no le ha temblado la mano al ordenar el cierre de todos los negocios no esenciales durante toda la Navidad.
- ActualidadSalud
El Gobierno distribuye casi 22 millones de mascarillas destinadas a colectivos vulnerables
El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Política Territorial han distribuído hoy casi 22 millones de mascarillas quirúrgicas a través de entidades sociales y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), destinadas a colectivos de población más vulnerables.
- EntrevistasPodcastSalud
Entrevista a Juan Fueyo: la peor pandemia es la que vendrá.
por Gema Castellanopor Gema Castellano«Si no se toman medidas, ‘un virus’ puede asesinar a 3.500 millones de personas en los próximos diez años. Prácticamente la mitad de la humanidad. La Gripe Española a principios del S.XX infectó a 500 millones de personas y en ese momento la población mundial era de 2.000 millones de personas» Juan Fueyo
- EditorialSalud
Ómicron, la nueva variante exótica del Sars-Cov2 ya está aquí
por Gema Castellanopor Gema CastellanoEl ejercicio de transparencia que ha realizado Sudáfrica alertando de la nueva variante del virus ha sido ejemplar. ¿Y cual es la reacción de la comunidad internacional? Aplicar el proteccionismo y dejar que Sudáfrica bregue sola con el foco de la infección.
- EntrevistasPodcastSalud
Entrevista a Bruno González Zorn: la resistencia antibiótica ya es la mayor amenaza sanitaria para la humanidad
por Gema Castellanopor Gema CastellanoBruno González Zorn -catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, microbiólogo y científico- nombrado recientemente como uno de tres asesores europeos para la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra la resistencia antibiótica, es muy claro en esta entrevista sobre esta amenaza real que no consigue abrir debate en la sociedad y tampoco crear suficiente concienciación en la población.
- Salud
La prescripción de antibióticos dentales aumentó un 22% en Inglaterra durante el primer año de COVID-19
El uso de antibióticos para suplir la falta de acceso a la atención dental urgente es un riesgo para la seguridad del paciente y debe evitarse siempre que sea posible. Tenemos que empezar a tratar a los pacientes con dolor o infección dental aguda, no medicarlos
En la mayoría de los casos, es recomendable que el periodo de lactancia dure al menos un año, pero este puede finalizar cuando la madre considere que su hijo está listo para el destete, por lo que no supone ningún problema que el proceso se alargue durante unos meses más hasta que el bebé esté preparado para ello.
- Salud
Alertan de la publicidad de alimentos para menores en YouTube
por Jose Escribanopor Jose EscribanoUn ‘youtuber’ acude a un establecimiento de comida rápida y le plantea a uno de sus seguidores comprarle alguno de sus productos si adivina el precio. Otro lanza el reto de ingerir durante 24 horas comidas del mismo color. Son solo dos ejemplos de mensajes que vierten los menores más ‘influencers’ de nuestro país a través de sus canales en YouTube y que reciben sus coetáneos sin la misma regulación por la que se rige la publicidad en medios tradicionales. Lo advierten en la revista Gaceta Sanitaria dos expertas del Departamento …
- Fake NewsSalud
Los medios de comunicación han embellecido la imagen del coronavirus
por Jose Escribanopor Jose EscribanoPrimeras imágenes del SARS-CoV-2. A, B, C, D: Algunas de las primeras imágenes con color falso del coronavirus publicadas el 13/febrero/2020 por la NIAD. E: Primer modelo de dominio público en 3 dimensiones publicado el 30/enero/2020, por el CDC.
El doctor italosuizo Richard M. Fakin es cirujano plástico, asesor senior del Hospital Universitario de Zúrich y profesor adjunto de cirugía plástica en la universidad de Zúrich, una de las 100 mejores universidades en el mundo. Acaba de abrir ‘Ocean Clinic’ en Madrid.
- Salud
La ONT celebra los primeros 1.000 trasplantes de pulmón de Vall d’Hebron
por Jose Escribanopor Jose EscribanoMás de 1.000 trasplantes de pulmón en menos de 3 décadas. Este es el logro del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, que lidera el ranking de hospitales españoles en actividad trasplantadora pulmonar. Los datos históricos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ponen de manifiesto que este centro ha realizado el 23% de todos los trasplantes de pulmón en nuestro país.
- Salud
Nanoligent: nueva spin-off para desarrollar una nanomedicina para el tratamiento del cáncer
por Jose Escribanopor Jose EscribanoNanoligent, impulsada por investigadores del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la UAB y el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, aspira a crear el primer fármaco diseñado para eliminar las células madre metastásicas.
- Salud
Entrevista a la Dra María Vicente: “La Bioestimulación Tópica Customizable seduce a los pacientes más innovadores”
por Jose Escribanopor Jose Escribano¿Agujas? ¿Qué agujas? Sí; es una evidencia. Hay personas, hombres y mujeres, que no soportan una mesoterapia por su fobia a las agujas y se ven obligatoriamente privados de tratamientos estéticos que mejoran el aspecto personal. Y también hay médicos estéticos y cirujanos de nueva generación, como es el caso de la Doctora María Vicente, auténticos “fans” de los innovadores tratamientos de “Bioestimulación Tópica Customizable” que garantizan resultados increíbles pinchazos y sin anestesia. Solo tienen un handicap: si el médico estético que los ejecuta no domina los principios activos y no …