IA
-
ActualidadLa Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más omnipresente en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su uso también plantea una serie de implicaciones legales, especialmente en materia de protección de datos y explotación infantil.
-
¿Qué se entiende por un nuevo humanismo luego de una pandemia? ¿Qué sentidos y prácticas debe recuperar la educación? ¿Es posible hablar de una educación humana?
-
Los comités, conformados por expertos en ética, tecnología y representantes de la sociedad educativa, desempeñan un papel crucial en la identificación y mitigación de posibles riesgos éticos.
-
Cultura
Significado de las flores: el lenguaje simbólico de la naturaleza
por Jose Escribanopor Jose Escribano 293 VistasA menudo nos cuesta dar con las palabras oportunas para expresar un concepto o una emoción, y nos encontramos con dificultades. ¿Y si lo decimos con flores? -
Medio Ambiente y Renovables
Agricultura del s.XXI: hidroponía, energía solar fotovoltaica e inteligencia artificial
por Christian Correapor Christian Correa 388 Vistas¿Sabías que la combinación de la 𝗵𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻í𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗳𝗼𝘁𝗼𝘃𝗼𝗹𝘁𝗮𝗶𝗰𝗮 puede transformar la forma en que cultivamos nuestros alimentos? Esta innovadora técnica permite 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲, incluso 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀.… Leer más
-
Actualidad
Quantum-Spain: El Gobierno impulsa la creación del primer ecosistema de computación cuántica
por Jose Escribanopor Jose Escribano 251 VistasEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha impulsado la creación de un ecosistema de computación cuántica para la inteligencia artificial (IA) en España que podría situar al país como el nodo cuántico del sur de Europa.… Leer más
-
Entrevistas
Entrevista a Joaquín Rodríguez “Los killer Robots son la tercera revolución bélica”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 255 VistasLa simbiosis entre armamento militar e inteligencia artificial provoca una fuerte controversia en los foros internacionales más acreditados, y es que las armas letales autónomas amenazan, sin ninguna duda, con la tercera revolución bélica. La carrera por el desarrollo de 'Killer Robots' lleva a extrañas asociaciones. Los Estados y las grandes corporaciones tecnológicas se alían en proyectos de dudosa ética.
-
Entrevistas
Entrevista a Pablo Rodríguez “Los videojuegos impulsaron el desarrollo de la Inteligencia Artificial”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 225 VistasLe preguntamos, ¿y si se produjera un apagón? Tras argumentar por varias vías la quasi inviabilidad de la hipótesis se queda pensando y responde: “me das una idea de nuevas profesiones, las de aquellos que sepan realizar una tarea con éxito como en la era pretecnológica”. Pablo Rodríguez es investigador y director ejecutivo de Telefónica Innovation Alpha. Intenta predecir cómo la Inteligencia Artificial (IA) cambiará la vida de las personas y no cabe duda de que estamos a las puertas de un cambio disruptivo.