Son los que se encargan de mantenernos vivos cuando tenemos una crisis seria de salud, las únicas personas capaces de sacarnos del mayor aprieto al que puede retarnos la vida: la enfermedad. Sin embargo, es imperativo evidenciar que la mayoría de esos médicos que luchan día a día en los quirófanos para que podamos seguir viviendo, cobran una media de 1.200 euros al mes. Sin duda, el enorme carácter vocacional del ejercicio de la profesión médica, no ayuda a que esta injusticia sea resuelta. La crisis económica, la mala gestión y la politización de la sanidad, están llevando a nuestros médicos a la precariedad.
Etiqueta:
sanidad
- Salud
Plan de Financiación que garantiza que los pacientes de hepatitis C reciban los nuevos antivirales
por Jose Escribano111 VistasLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Hacienda y Administraciones Públicas han acordado con los responsables de salud de las Comunidades Autónomas un Plan de Financiación para garantizar que todos los pacientes de hepatitis C que cumplan los criterios establecidos por los médicos reciban tratamiento con antivirales de última generación.
- Entrevistas
Entrevista al Dr. Ramón Charco: “¿Un trasplante hepático? 180.000 euros”
por Jose Escribano155 VistasAlrededor de 180.000 euros. Es el coste de un trasplante hepático sin complicaciones, y a esa cantidad habría que sumarle el carísimo tratamiento antirechazo durante meses. España es tremendamente generosa en cuestión de donación de órganos, pero también terriblemente ignorante y despreocupada en lo que respecta al coste del sistema sanitario.