Alrededor de 170 indígenas Embera-Katíos llegaron a Bogotá para plantear una exigencia al Gobierno. Los indígenas piden que el Gobierno devuelva la licencia ambiental otorgada para inundar unos terrenos para la construcción de la Represa de Urrá.
Los indígenas marcharon desde Tierra Alta, en el departamento de Córdoba, hasta Medellín, para luego dirigirse a Bogotá. Dentro de la marcha caminaron alrededor de treinta niños.
El argumento de los indígenas es que la inundación afectará a más de 136 familias indígenas que perderán sus sembríos. Además, los indígenas dicen que la construcción será una amenaza contra la herencia cultural de la región. Los indígenas Embera-Katíos permanecerán en la Plaza de Bolívar hasta que el Gobierno del Presidente Andrés Pastrana atienda sus demandas.
Según los datos que registran los Censos, la población indígena colombiana es muy reducida. Se estima que son algo más de 300 mil indígenas en un país que tiene 23 millones de habitantes.
No obstante, existe consenso acerca de la debilidad de la informaci¢n sobre grupos ‘tnicos en Colombia. Se considera que la cantidad de poblaci¢n ind¡gena colombiana est subestimada. (Co/QR/Pi/Cs/pt).
170 INDÍGENAS PIDEN AL GOBIERNO DE COLOMBIA QUE NO INUNDE SUS TIERRAS
182
anterior