"Si no se toman medidas, 'un virus' puede asesinar a 3.500 millones de personas en los próximos diez años. Prácticamente la mitad de la humanidad. La Gripe Española a principios del S.XX infectó a 500 millones de personas y en ese momento la población mundial era de 2.000 millones de personas" Juan Fueyo
Categoría:
Entrevistas
- EntrevistasPodcastSalud
Entrevista a Bruno González Zorn: la resistencia antibiótica ya es la mayor amenaza sanitaria para la humanidad
por Gema Castellano181 VistasBruno González Zorn -catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, microbiólogo y científico- nombrado recientemente como uno de tres asesores europeos para la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra la resistencia antibiótica, es muy claro en esta entrevista sobre esta amenaza real que no consigue abrir debate en la sociedad y tampoco crear suficiente concienciación en la población. - EntrevistasMedio AmbientePodcast
Entrevista a Gonzalo Delacámara, experto en políticas y gestión de agua
por Gema Castellano193 Vistas"Del mismo modo que hemos 'descubierto' con la pandemia provocada por el Covid que la Sanidad pública es un concepto a proteger, el nuevo concepto debe ser garantizar la seguridad hídrica a largo plazo en un contexto de adaptación al cambio climático" declara G. Delacámara - PodcastEntrevistas
Entrevista a Yvonne Pavia: la Ley de Segunda Oportunidad en España
por Gema Castellano181 VistasEn estos momentos, según Yvonne Pavia, urge realizar una reforma que debe incluir una directiva europea de reestructuración y de exoneración de deudas, para equiparar nuestro ordenamiento jurídico al europeo - EntrevistasMedio AmbientePodcast
Entrevista a Antonio Turiel, investigador CSIC: Un gran apagón en Europa ¿realidad o alarmismo?
por Gema Castellano211 VistasSegún Turiel, investigador científico del CSIC, ya estamos experimentando problemas provocados por la escasez de energía, pero en concreto, sobre la energía eléctrica sí existe un riesgo técnico, sobre todo en Centroeuropa, de que pueda producirse un apagón. - EntrevistasCulturaPodcast
Entrevista a Esteban Sarasa, historiador: Origen de la Corona de Aragón
por Gema Castellano278 VistasEs uno de los debates más efervescentes, con la peculiaridad de que, mientras entre los historiadores más solventes el asunto no presenta duda alguna, a nivel político, territorial y de reafirmación de identidad se ha convertido en un tema de alto interés para Cataluña. ¿Corona Aragonesa o Corona 'Catalanoaragonesa'? El profesor Esteban Sarasa, uno de los historiadores más reputados sobre el tema, aclara los hechos en esta entrevista. - EntrevistasCulturaPodcast
Entrevista al historiador Carlos M. Shaw: Leyenda Negra vs Memoria Histórica de la Conquista de América
por Gema Castellano209 VistasLa Conquista de América ha salido de los legajos históricos para convertirse en un debate político; y de ahí, como no podía ser de otra manera, ha saltado a las calles. ¿Se produjo, como argumentan algunos, un holocausto? ¿Fue una prioridad América para Carlos V? ¿Cuál fue el papel de la Iglesia católica? A estas y otras cuestiones nos responde en esta entrevista el historiador Carlos Martínez Shaw, uno de los que más saben sobre este período histórico. - EntrevistasPodcastTecnología
Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una llamada de atención, urgente, sobre la fragilidad de Internet
por Gema Castellano201 VistasHay señales que indican la necesidad de tomar acciones para prevenir contratiempos en Internet. Invertir mucho en ciberseguridad es fundamental, además de la creación de protocolos de obligado cumplimiento que exijan una transparencia exquisita que no existe por parte de las compañías, sobre las vulnerabilidades de sus sistemas. - ActualidadEntrevistasPodcast
Entrevista a Jesús Ibáñez, catedrático de Física de la Tierra e investigador del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada.
por Gema Castellano216 VistasHace aproximadamente dos años que en la isla de La Palma se venían produciendo movimientos sísmicos profundos, que ponían en evidencia nuevas presiones susceptibles de desembocar en una erupción. Son palabras de Jesús Ibáñez, catedrático de Física de la Tierra e investigador del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada. “Hablamos de pronósticos, nunca de predicciones”, aclara Ibáñez. - CulturaEntrevistasPodcast
Jordi Corominas «La ciudad violenta: un paseo por la historia criminal de Barcelona»
por Gema Castellano209 VistasTodas las ciudades pueden ser violentas, pero Jordi Corominas, periodista y escritor, habla en su último libro “La ciudad violenta” de la Barcelona de 1835 hasta 2019. En la entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el autor insiste en que “no se puede explicar el presente sin conocer el pasado”.… Leer más
- EntrevistasMedio AmbientePortada
Entrevista a Francisco Javier (Paco) Doblas-Reyes; climatólogo.
por Gema Castellano414 VistasFrancisco Javier (Paco) Doblas-Reyes (@DoblasReyes) es uno de los climatólogos españoles más notables y director del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Además, es profesor ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) y ha participado como autor en el último (el sexto) Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas donde ha coordinado el capítulo 10: Cambio Climático de Escala global a Escala regional. - EntrevistasPortada
Entrevista al historiador Esteban Mira Caballos: Hernán Cortés
por Gema Castellano595 VistasEsteban Mira Caballos, historiador especializado en las relaciones entre España y América en el siglo XVI, arroja nueva luz al personaje valiéndose de una moderna metodología e incorporando los aportes de las investigaciones realizadas en los últimos años. - EntrevistasPortada
Entrevista en directo a Daniel Raventós: Renta Universal
por Jose Escribano378 Vistas¿A qué edad se accedería al cobro de la renta? ¿cuál sería su cuantía y en referencia a qué se establecería? ¿sustituiría a otras prestaciones sociales o no? ¿potenciaría el efecto llamada en la inmigración? ¿estaría sometida a la fiscalidad?.. muchas preguntas sin respuesta, aunque Daniel Raventós maneja datos concluyentes tras muchos años de investigación. - "Se acabó la edad dorada", sentencia Niño Becerra. Ese período de expansión económica para todos que alcanzó su momento más glorioso en los años '70 del pasado siglo, no se repetirá" nos decía Santiago Niño Becerra hace un año en la entrevista que le hicimos. Volvemos a pedir su opinión ante la crisis del CoVid-19
- EntrevistasPortada
Entrevista en directo a Eudald Carbonell, prehistoriador y codirector de Atapuerca
por Jose Escribano346 VistasEntrevista en directo con Eudald Carbonell i Roura. Prehistoriador y codirector del yacimiento de Atapuerca (Burgos) Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997 - EntrevistasPortada
Entrevista en directo a Ildefonso Hernández Aguado, epidemiólogo
por Jose Escribano316 VistasEntrevista en directo a Ildefonso Hernández Aguado, epidemiólogo y Catedrático de Salud Pública de la Univ. Miguel Hernández (Alicante) Fue Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Gobierno de España y el precursor de la Ley Antitabaco. También es portavoz de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) - EntrevistasPortada
Entrevista en directo a Rafael Argullol, filósofo y escritor
por Jose Escribano368 VistasEntrevista a Rafael Argullol, filósofo y catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y hablamos con él de la pandemia mundial que estamos sufriendo. - Hoy entrevistamos en directo, con Gema Castellano, a Gonzalo Bernardos, economista y profesor titular de economía en la Universidad de Barcelona (UB) para hablar sobre un concepto que cada día cobra más protagonismo y es desconocido por la población: la economía de guerra. ¿Qué es? ¿Cuales son los recursos con los que cuentan las naciones? ¿Qué implicaciones tiene en la industria?...
- EntrevistasPortada
Entrevista a José Ignacio Latorre, investigador y físico cuántico
por Jose Escribano327 VistasJosé Ignacio Latorre ha sido Catedrático de Física Cuántica en la Universidad de Barcelona y Director del Centro de Ciencias de Benasque, Pedro Pascual. Actualmente es Jefe de Investigación del Instituto de Innovación y Tecnología de Abu Dhabi donde investiga sobre la información cuántica de las partículas elementales. Sus aportaciones a la Teoría de los Campos y el entrelazamiento cuántico son muy valorados en el mundo científico. Hablamos con él de ciencia, ética y gobernanza. - EntrevistasPortada
En directo: Entrevista con Julián Casanova, prof. de Historia
por Jose Escribano330 VistasEstrevista en directo con el profesor Julián Casanova, historiador y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza en videoconferencia con Gema Castellano desde Barcelona. Hablamos de anteriores pandemias en la historia como las del cólera del s.XIX que arrasaron europa en diversas oleadas o la famosa gripe de 1918 que acabó con entre 20 y 50 millones de personas. ¿Cómo se recuperaron las sociedades? ¿Qué lecciones podemos aprender? ¿Qué similitudes podemos encontrar con el COVID-19?