23.000 niñas y niños menores de 9 años tienen una alta concentración de plomo en la sangre en el puerto del Callao, vecino a la capital peruana. Así lo reveló un estudio de la Dirección General de Salud Ambiental realizado entre agosto de 1998 y marzo de este año.
Los menores intoxicados viven en zonas cercanas a los depósitos de mineral que abundan en el primer puerto peruano. Según especialistas, estos menores de edad padecen de trastornos nerviosos, problemas de aprendizaje y retardo en el crecimiento.
La mayoría de los afectados pertenece a los barrios de Puerto Nuevo, Chacaritas y Guardia Chalaca. Precisamente cerca de esos lugares se encuentran grandes contenedores llenos de minerales ricos en plomo, almacenados a la intemperie. El viento se encarga de repartir las partículas tóxicas por las zonas aledañas.
Ante la queja de los vecinos, las empresas que transportan mineral han colocado mallas metálicas encima de los depósitos. Sin embargo, los especialistas en salud ambiental consideran que esa medida es insuficiente par impedir la circulaci¢n de polvo del mineral.
El Puerto del Callao en la capital peruana, cuenta con una poblaci¢n de unos 615 mil habitantes. A trav’s de este puerto, Pero exporta cobre, plomo, zinc, as¡ como harina y aceite de pescado. En materia de importaciones, por este puerto entra a Pero fertilizantes, trigo, ma¡z, maquinaria y manufacturas. (Pe/QR/Ni/Sa-Ec/pt).
23.000 NIíOS INTOXICADOS EN PER+ POR ALTA CONCENTRACIÓN DE PLOMO EN LA SANGRE
202