Son casi 600 las comunidades que integran la región de la Montaña, en el estado de Guerrero, uno de los más pobres del país. Aquí se produjeron entre junio de 1998 y mayo de este año 80 asesinatos, 41 casos de lesiones, nueve asaltos y cinco violaciones sexuales.
Esta información la dio a conocer el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, de la diócesis de Tlapa, al dar a conocer su quinto informe de nombre «El imperio de la violencia y la impunidad».
Los defensores de los derechos humanos explicaron que la región de la Montaña se trata de una zona marginada y de pobreza extrema. La mayoría de los habitantes pertenecen a diferentes etnias indígenas.
La situación de violencia que se vive en esa región es originada por el abandono por parte de las autoridades civiles, llámense alcaldes o consejeros.
Por ello se pregunta el organismo humanitario: +de qué ha servido el incremento de los cuerpos policiacos y militares en el estado, si no se puede garantizar a la poblaci¢n ind¡gena vivir en armon¡a y tranquilidad? (Mx/QR/Ong/Vi-Dh/mc)
80 ASESINATOS AL AÑO
221
anterior