La "alarma social" y la "psicosis ciudadana" creadas en los últimos meses con motivo de los sucesos que han tenido como protagonistas a razas consideradas violentas empiezan a dar sus tristes resultados: en lo que va de 1999, es decir, en apenas ocho meses, setenta y cinco mil canes han sido abandonados a su suerte por sus dueños. El mismo número de perros abandonados que en todo 1998.
Según Alfonso Chillerón, presidente de la ANPBA, los chow chow, los dogos argentinos, los rottweiler, los pitbull o los terrier, son los perros que más han sido abandonados este verano. "Muchos dueños consideran a sus mascotas como un objeto o un regalo de Navidad, por lo que cuando llega el verano y se desplazan de vacaciones, abandonan a los perros a su suerte por las calles de las ciudades", dice. Este hecho se da más habitualmente en las autonomías que no disponen todavía de una ley de protección animal, como Andalucía, Aragón, Extremadura y Asturias, además de Galicia, comunidades en las que las sanciones no existen en caso de abandono o de falta de identificación de los animales.