• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ABUSOS EN SERVIDORES NTMAIL

escrito por Jose Escribano 17 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
263

Esta vulnerabilidad permite que los sistemas donde se encuentre instalado este software sean puentes perfectos para los ataques de abusos del correo, como son el spam y el mail bombing. El spam es un término que se aplica a la acción de enviar mensajes a una gran cantidad de destinatarios de forma indiscriminada. El mail bombing consiste en el envío de un número excesivo de mensajes a una dirección de correo, con el objetivo de provocar una denegación de servicio por sobrepasar los límites del sistema.

NTMail, como suele ser normal en los servidores de correo, permite configuraciones para evitar el uso ilegal de sus servicios por personas externas no autorizadas. Entre las medidas se contempla el impedir mandar correo desde direcciones externas al propio dominio. Sin embargo, utilizando una determinada cadena vacía como dirección remitente se puede burlar esta restricción.

NTMail cuenta con una herramienta anti-spam que se instala adicionalmente para dotar de mayor seguridad al sistema. JUCE ha sido desarrollada por los mismos creadores del servidor de correo, y permite fijar, entre otras opciones, un número máximo de mensajes para evitar ciertos abusos. Una vez que detecta una irregularidad, además de paralizar la ejecución del servicio, notifica del hecho al administrador del servidor de correo.

Sin embargo, cuando se utiliza la cadena vacía, vuelve a fallar el sistema al no realizar ningún tipo de notificación. Todo parece indicar que NTMail maneja de manera especial la entrada de cadena vacía, lo que su uso puede acarrear más vulnerabilidades en este software. La única solución pasa, de momento, por actualizarse a la versión 4 de NTMail.

Más información:

NTMail: http://www.ntmail.co.uk

Bugtraq: http://www.geek-girl.com/bugtraq/1999_2/0666.html

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IVESTER HA HABLADO SOBRE EL CASO COCA -COLA
siguiente
LOCURA INFANTIL PARA HUIR DEL HAMBRE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano