En el pasado mes de junio, 8 países europeos contaban con 1.845 sitios, frente a los 863 en el mes de noviembre de 1998. Además, también se ha producido un aumento del 280 por ciento de los sitios bancarios que ofrecen transacciones en línea. Este incremento se explica por la estrategia defensora, adoptada por los bancos más pequeños, como pueden ser los regionales, los cuales utilizan la red para proteger sus sectores. Suzan Nolan, presidenta y analista principal de marketing de BlueSky, señaló que «los pequeños bancos y cajas de ahorros desarrollan con gran rapidez las tecnologías de Internet para proteger a sus clientes habituales. En la mayoría de los casos alcanzan el nivel mínimo de funcionamiento, y el hecho de poder permitir las transacciones en directo no diferencia mucho los establecimientos. Por tanto, los bancos deben esforzarse m s, para encontrar las t’cnicas adecuadas de Internet, para que sean eficaces sus estrategias comerciales y los servicios que ofrecen a sus clientes«.
268
siguiente