• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

BUFFER OVERFLOW EN WORDPAD

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
291

Una clásica vulnerabilidad por desbordamiento de buffer puede provocar la ejecución de código arbitrario a través de la aplicación Wordpad. Hasta el momento Microsoft no ha facilitado parche o información adicional para este problema que convierte a los archivos con formato RTF (Rich Text Format) en potencialmente peligrosos.

La vulnerabilidad se presenta en la librería RICHED20.DLL, utilizada por Wordpad para manejar los RTF, presente en las versiones Windows 98/NT/2000. Para provocar el desbordamiento basta con incluir 32 caracteres después del identificador «rtf» que encabeza la primera línea de los archivos con formato RTF.

Ejemplo de primeras líneas de un archivo RTF:

{rtf1ansiansicpg1252uc1 deff0deflang1033deflangfe3082{fonttbl{f0fromanfcharset0fp rq2{*panose 02020603050405020304}Times New Roman;}{f1fswissfcharset0fprq2{*panose 020b0604020202020204}Arial;}}{colortbl;red0green0blue0;

Para conseguir el buffer overflow habr¡a que modificar la primera l¡nea incluyendo 32 caracteres despu’s de «rtf1, como por ejemplo:

{rtf1AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAansiansicpg1252uc1

Al abrir con la aplicaci¢n Wordpad el documento modificado se produce el desbordamiento y devuelve la EIP 41414141. Esto quiere decir que se ha modificado el indicador que apunta a la siguiente direcci¢n de ejecuci¢n (Extended Instruction Pointer, EIP) con el car cter utilizado para el desbordamiento (hexadecimal del car cter «A», 41). Al intentar ejecutar la instrucci¢n ubicada en la direcci¢n 0x41414141 se produce un error, conocido como violaci¢n de acceso, al no encontrar una instrucci¢n v lida. Aunque esta muestra tan solo produce un ataque DoS, la modificaci¢n del EIP lo convierten en un buffer overflow potencialmente f cil de explotar.

M s informaci¢n:

Bugtraq
http://www.securityfocus.com/templates/archive.pikelist=1&msg=19991118094304.1519.qmail@hotmail.com

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
» O TERMINA LA CORRUPCIÓN, O TERMINA LA COOPERACIÓN»
siguiente
MOVIMIENTOS EUROPEOS FORTALECEN EL PROYECTO » NUNCA M-S»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano