• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CIFRADO SEGURO UTILIZANDO UNA SIMPLE BARAJA DE PÓKER

escrito por Jose Escribano 1 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
203

El algoritmo se basa en mover las cartas del mazo siguiendo una serie de pasos, y combinar sus resultados con el documento a cifrar. La clave está constituida por la disposición inicial de las 54 cartas de la baraja de póker, por lo que su fortaleza aparente es de 54! (54 factorial), aproximadamente 236 bits.

Se dá la curiosa circunstancia de que este algoritmo parece lo bastante seguro como para que sea considerado como tecnología de doble uso (como las minas o las balas de ametralladora) por parte del gobierno estadounidense. Este hecho podría suponer la ilegalidad de exportar el conocimiento de dicho algoritmo a países extranjeros.

Sin embargo la legislación de EE.UU. protege la libertad de expresión escrita, por lo que se permitiría la exportación sin problemas si el algoritmo se describiese en un libro editado de forma legal, con ISBN, etc. Y eso es precisamente lo que se hace en la novela de Neal Stephenson, en la que «solitaire» aparece como un apéndice.

Parece incre¡ble que un algoritmo criptogr fico tan sencillo, que puede memorizarse y utilizarse de forma manual, pueda estar sujeto a legislaci¢n militar. Pero la legislaci¢n norteamericana es as¡. En cualquier caso Bruce Schneier ha tomado la iniciativa y ha decidido publicar una p gina web en la que describe con todo detalle el algoritmo, proporciona ejemplos, consejos de uso, c¢digo fuente para los que deseen utilizarlo con un ordenador y vectores de prueba para comprobar que las implementaciones son correctas.

El documento original est  escrito en ingl’s, pero Jesos Cea Avi¢n se ha encargado de traducirlo al castellano y hablar con Bruce Schenier para que a_ada enlaces a la traducci¢n. En este momento, adem s de la versi¢n en ingl’s y la versi¢n en castellano recientemente traducida, existen tambi’n traducciones oficiales el franc’s y al alem n.

M s Informaci¢n:

The Solitaire Encryption Algorithm
http://www.counterpane.com/solitaire.html

El Algoritmo de Cifrado «Solitaire»
http://www.argo.es/ jcea/artic/solitaire.htm

Jesos Cea Avi¢n
jcea@argo.es
http://www.argo.es/ jcea/
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
«SUPPL», EL PRIMER I-WORM BASADO EN WORD
siguiente
LOS PERUANOS PIDEN LA LIBERTAD DE PRESOS INOCENTES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano