Propuesta de OFTEL para la implantación del xDSL en el Reino Unido
Cómo ya informábamos el pasado día 8, el regulador de las telecomunicaciones del Reino Unido, OFTEL, acaba de presentar una propuesta para la implantación del ADSL en aquel país. La propuesta no es perfecta pero es mucho mejor de lo que el Ministerio de Fomento ha prometido en España: en lugar de limitarse a ratificar legalmente las propuestas de la compañía dominante, está intentando, si bien limitadamente, fomentar la competencia en el bucle de abonado.
Por su gran interés reproducimos la traducción del citado documento así como las consideraciones que sobre él han redactado nuestro compañeros británicos del CUT.
http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUL99/19.htm
También en Australia……
El regulador en Australia dicta que Telstra debe abrir su red
Por Bloomberg News
Especial para CNET News.com
21 de Julio de 1990, 20:50 (hora del pacifico)
En regulador antitrust de Australia ha decidido que la principal compa_¡a de telecomunicaciones, Telstra, tiene que permitir a los competidores el acceso directo a su red telef¢nica y de transmisi¢n de datos.
La Comisi¢n Australiana para el Consumo y la Competencia (ACCC) confirm¢ un borrador de la normativa hecha en Diciembre, que permit¡a a operadoras como AAPT (en tercera posici¢n en el ranking) instalar sus equipos en la red de Telstra. Esto bajar las cantidades que se pagan a Telstra y causar una bajada de los costes de las llamadas telef¢nicas.
«Esta decisi¢n tiene grandes implicaciones a corto plazo para el suministro de llamadas locales pero tambi’n para los servicios emergentes en banda ancha, gracias a los cuales se ofrecer comercio, educaci¢n y entretenimiento en la pr¢xima d’cada» declar¢ el presidente de ACCC, Allan Fels.
Fels dijo que esta decisi¢n ha sido la acci¢n m s importante realizada por la ACCC para incrementar la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, valorado en 25.000 millones de d¢lares australianos (16.000 millones de d¢lares estadounidenses), desde que se abri¢ a la competencia en Julio de 1997.
Los analistas en todo caso no est n muy preocupados sobre sus efectos sobre Telstra, que est centrando su crecimiento en los servicios de datos, Internet, m¢viles y venta al por mayor. Telstra prev’ que para el 2001 el trafico de Internet y de transmisi¢n de datos ser igual que el trafico de voz.
Telstra detiene el 75% del mercado y es diez veces m s poderosa que su rival m s cercano, Cable & Wireless Optus. Eso ha permitido que Telstra utilizara su notable fuerza para retrasar los acuerdos para ofrecer servicios al por mayor a los 30 competidores que utilizan su red.
«Sin esta decisi¢n es improbable que se hubiesen podido prestar estos servicios con una base comercial razonable,» dijo Fels. «Los competidores hubiesen dependido demasiado de las decisiones de Telstra sobre tecnolog¡as, plataformas, procesos de los servicios y tiempos [para hacer disponible los servicios].»
Telstra controla el 99% de la lineas en los hogares australianos, proporcionando un fuerte control sobre el mercado de las llamadas locales, valorado en 5.000 millones de d¢lares australianos. Detiene 7 millones de lineas locales mientras Optus s¢lo tiene alrededor de 170.000 clientes conectados directamente a su red.
Fels predijo que el coste de una llamada local, actualmente entre 23 y 25 centavos, caer por debajo de los 20 en los pr¢ximos 2 a_os (NdT: el coste de la llamada local es independiente de su duraci¢n).
En todo caso Telstra dijo que har¡an falta entre seis meses y un a_o antes de que las dem s operadoras puedan instalar sus equipos en las centrales de Telstra. Tampoco se ha decidido todav¡a quien pagar el coste de las modificaciones necesarias en la red de Telstra. El gigante de las telecomunicaciones dijo que podr¡a hacer falta comprobar la calidad de cada linea telef¢nica en la eventualidad que un cliente pase a una operadora rival.
Las acciones de Telstra cayeron 7,1 centavos hasta llegar a los 8,80 d¢lares australianos, las de Optus crecieron un centavos hasta lo 3,66 d¢lares y las de AAPT crecieron un centavos alcanzando los 4,74 d¢lares.
Traducido de:
http://www.news.com/News/Item/0,4,39580,00.html?st.ne.fd.mdh.ni
Nace la Asociaci¢n de Internautas de Venezuela
http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUL99/22.htm
Informaci¢n proporcionada por
ASOCIACION DE INTERNAUTAS.
http://www.internautas.org
tno:91-4905554
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS
267