• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS SOBRE EL INTERNET GRATUITO

escrito por Jose Escribano 4 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
260

ANTE LA PROLIFERACIÓN DE OFERTAS DE ACCESO A INTERNET SIN PAGO DE CUOTA MENSUAL POR PARTE DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES, LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS DECLARA QUE:

1) El acceso *no* es gratuito: se sigue pagando la llamada telefónica. Las campañas publicitarias de las compañías omiten este detalle o lo recuerdan sólo en la letra pequeña, causando confusión entre los usuarios.
2) Creemos que estos proveedores gratuitos se financian exactamente gracias al coste de las llamadas telefónicas, directamente en el caso de telefónica (sí bien usan el expediente contable de ofrecer el servicio a través de una tercera empresa, Teleline) o indirectamente, gracias a la cuota de interconexión, en el caso de las otras operadoras.
3) El hecho de que sea posible financiar los costes de la línea y el acceso a Internet con tan sólo las 1,6 pesetas a los minutos de la cuota de interconexión es la demostración evidente de lo que venimos afirmando desde hace tiempo: que las llamadas locales en realidad no representan un coste significativo para las compa_¡as.
4) Resulta parad¢jico que telef¢nica, que cobra 4,52 pesetas por minuto en hora punta, lamente no cubrir los costes del servicio con esta cantidad. ¨C¢mo es posible entonces que pueda permitirse el lujo de «regalar» un acceso a Internet? Recordamos que las otras compa_¡as cuentan con una fracci¢n de esta cantidad, que es a todas luces suficiente para cubrir los costes de la l¡nea y del acceso a Internet.
5) Nos encontramos, adem s, en la curiosa situaci¢n de unos proveedores que m s ganar n cuanto peores sean los servicios ofrecidos: si estos son de baja calidad se obligar  los usuarios a estar m s tiempo conectados, aumentando as¡ los ingresos en concepto de coste de llamada y/o interconexi¢n.
6) Por estas razones pediremos a la CMT que investigue de que manera se financian estos servicios mal llamados «gratuitos», que determine que parte de la cantidad que se abona en concepto de llamada local o de interconexi¢n cubre los gastos de la l¡nea y que cantidad corresponde al acceso a Internet, que rebaje sustancialmente las tarifas fijadas en la «Oferta de Interconexi¢n de Referencia», que, si de verdad fuesen orientadas a coste deber¡an ofrecerse en r’gimen de tarifa plana, as¡ como una reajuste de las tarifas locales en el mismo sentido.

Asociacion de Internautas
http://www.internautas.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL DESARME DEL IRA, PUNTO DEBIL DEL PLAN DE BLAIR
siguiente
2.000.000 DE NIíOS TRABAJAN EN GUATEMALA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano