• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CONSECUENCIAS JUR-DICAS «DEFECTO 2000»: RESPONSABILIDAD CIVIL

escrito por Jose Escribano 18 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
267

El Colegio de Abogados de Barcelona organizó el pasado día 12 de noviembre una jornada sobre las consecuencias jurídicas del denominado Efecto 2000. Intervinieron en el coloquio D. Luis Rodríguez Vega, Magistrado Juez titular del Juzgado de 1¬ Instancia 26 de Barcelona, D. José Luis Barrón de Benito, Presidente de la Comisión de Derecho de Seguros de la Unión Internacional de Abogados, y Carlos Sánchez Almeida, Abogado y Vocal de la Comisión de Entidades Aseguradoras y Responsabilidad Civil.

Pese a su gran contribución a las ventas de informática, el llamado «bug» del milenio es contemplado desde una perspectiva escéptica en ámbitos jurídicos. Los ponentes coincidieron en que el sistema judicial español cuenta con herramientas suficientes para hacer frente a la situación planteada. Desde la perspectiva de los juristas, incluso podría discutirse el nombre, y hablar de Defecto 2000, al amparo de la legislación vigente en materia de daños causados por productos defectuosos.

Barr¢n de Benito present¢ una amplia perspectiva del problema, analizando las posibles acciones que asisten a particulares y empresas ante un eventual da_o inform tico. Puede actuarse judicialmente tanto por incumplimiento de contrato, como mediante la acci¢n de responsabilidad civil extracontractual, a fin de garantizar los derechos de los perjudicados.

Con todo, no es previsible un incremento de la litigiosidad por fallos inform ticos, dado que las campa_as de concienciaci¢n han acelerado en los oltimos a_os la adopci¢n de medidas de precauci¢n. Ello no obstante, tambi’n ser¡a discutible qui’n ha de asumir el coste de dichas medidas: las empresas y particulares afectados pueden, en todo caso, repercutir el coste de actualizaci¢n frente a los dise_adores de software defectuoso. Tambi’n suscit¢ un ameno debate la eventual cobertura por parte de las entidades aseguradoras. Las cl usulas de exoneraci¢n suscritas en los oltimos a_os podr¡an constituir abuso de derecho, al afectar a contratos en vigor cuyo redactado no contemplaba inicialmente la exclusi¢n de tal eventualidad.

Puede consultarse la ponencia presentada por el Sr. Barr¢n en:
http://www.bufetalmeida.com/ef2000.htm

M s informaci¢n:

Bufet Almeida
http://www.bufetalmeida.com

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISPONIBLE LA GU-A DE SEGURIDAD DEL ADMINISTRADOR DE LINUX
siguiente
LA SEXUALIDAD SECRETA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano