No ha tenido que pasar mucho tiempo desde la aparición del primer virus capaz de infectar PowerPoint para poder ser testigos de la irrupción de un nuevo agente infeccioso que abre un poco más, si cabe, el abanico de aplicaciones de la gama Microsoft infectables por medio de macros. Esta vez le ha tocado a Project, el último bastión de resistencia hasta hace prácticamente un par de días.
Comentan en clave irónica muchos escritores de virus que gracias a Microsoft existen cada vez más objetivos a los que apuntar, y no les falta razón. Aparte del propio Windows, el gigante de la informática ha dado facilidades, por medio de la implementación de comandos VBA y una interminable serie de opciones, de cara a la creación de virus específicos no sólo para sus plataformas, sino también para prácticamente la totalidad de sus aplicaciones.
Desde Word 2.0, ya reliquia de anticuario, hasta Project 98, sin dejarnos en el tintero las versiones más recientes de PowerPoint, Excel y Access, nadie se salva de la quema. Nuestro m s reciente -que no oltimo- protagonista es «Corner», un h¡brido de Word y Project que ha sido enviado hoy mismo por correo electr¢nico a la conocida compa_¡a antivirus DataFellows, segon la informaci¢n facilitada por su responsable del Departamento de Investigaci¢n, el finland’s Mikko Hypp»nen. Al parecer el autor del virus se ha valido de redireccionadores an¢nimos, que una vez m s impiden la identificaci¢n del remitente.
Afortunadamente parece ser que «Corner» no se encuentra «in the wild», hecho que se acerca aon m s al l¡mite de lo imposible tan pronto como uno se detiene a estudiar las caracter¡sticas m s b sicas del virus, cuya estructura modular gira en torno a dos rutinas principales, destinadas a funcionar en cada una de las dos aplicaciones afectadas por «Corner», de manera respectiva.
El m¢dulo nativo de Word se activa cada vez que se cierra un documento, circunstancia que aprovecha para bajar los niveles de seguridad al m ximo y deshabilitar el meno «Tools/Macros», as¡ como la protecci¢n que ofrece este conocido programa frente a los virus de macro. A partir de este momento, «Corner» est listo para infectar todos los documentos en su apertura. En este particular caso, los usuarios de Word 2000 est n de suerte, ya que el virus no ser capaz de funcionar en esta versi¢n a no ser que los niveles de seguridad se hayan ajustado previamente a los baremos medio o bajo.
Es este m¢dulo de Word desde el cual «Corner» averigua si existe alguna versi¢n de MS Project instalada en la m quina local, en cuyo caso proceder a infectarla, a_adiendo un proyecto vac¡o que servir de portador del c¢digo v¡rico, que ser el empleado por «Corner» para inyectar en cada uno de los proyectos a los que el usuario vaya accediendo.
El virus no posee ningon tipo de efecto destructivo o activaci¢n de tipo gr fico, hecho que, junto a la simplicidad de su c¢digo, nos lleva a pensar que su autor no pretend¡a m s que demostrar la posibilidad de infectar una nueva aplicaci¢n de Microsoft, y as¡ abrir el camino a nuevos virus que, poco a poco, habr que empezar a tener en cuenta. Aquellos usuarios que, sin ayuda de productos antivirus, deseen comprobar si han sido infectados por «Corner», tienen la posibilidad de buscar el siguiente texto en sus ficheros DOC y MPP:
I never realised the lengths I’d have to go All the darkest corners of a sense I didn’t know Just for one moment hearing someone call Looked beyond the day in hand There’s nothing there at all Project98/Word97-2k Closer
Desde aqu¡ incitamos a nuestros lectores a informarnos en caso de encontrarse infectados por el virus, ya que por medio de testimonios de este tipo es posible alertar a las compa_¡as antivirus acerca de la presencia «in the wild» de «Corner», lo cual acelerar¡a los procesos de incorporaci¢n de vacunas a sus respectivos productos, con el fin de mantener este esp’cimen a raya y evitar en la medida de lo posible su futura expansi¢n.
M s informaci¢n:
AVP
http://www.avp.ch/avpve/macro/project/corner.stm
DataFellows
http://www.DataFellows.com/v-descs/corner.htm
http://www.DataFellows.com/virus-info/v-pics/
Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com