El área de la telefonía móvil en Chile ha alcanzado a lo largo de 1999 tal aumento, que las empresa se han visto obligadas a efectuar una inyección de recursos, que haga frente al crecimiento casi explosivo de este sector.
Según datos de Subtel, en 1991 sólo 0,27 de cada cien chilenos poseían un teléfono móvil ( celular), cifra que ha ido aumentando paulatinamente, alcanzando el 1,38% en 1995, 2,19% en 1996, 2,78% en 1997 y 6,46% en 1998. En 1999 la cifra de abonados a un móvil es de 964.212 personas, un 135% más que en 1998.
CTC Startel, – quién controla el 60% del mercado, ha incrementado su plan de inversión de 100 a 200 millones de dólares, mientras que Entel PCS, que controla al 30% de los abonados a un móvil, ha duplicado su plan de inversión, aumentándolo de 40 a 80 millones de dólares.
CTC Startel cerró junio con un total de 850.000 ( en julio ya rozaron los 900.000) abonados, aumentando en casi 300.000 desde diciembre de 1998. Según Claudio Muñoz, – gerente general de CTC -, de este total el 60% es prepago y el resto contratado. Mu_oz pretende cerrar 1999 cumpliendo el record del mill¢n doscientos mil clientes, lo cual supondr¡a un aumento en el mercado del 12%. Para conseguir esto CTC deber adjuntar mensualmente 58.333 clientes al mes.
Entel PSC cerr¢ junio con 360.000 clientes, alcanzando una cifra de negocio en el primer semestre de 35.534 millones de d¢lares. Pretende alcanzar la cifra del medio mill¢n de abonados para finales de 1999.
Chilesat PCS contaba en junio con 40.000 clientes, todos contratados ya que no acepta prepago, y es de prever que debido a la agresividad de sus estrategias de marketing, su cifra de negocio aumente considerablemente a finales de 1999.
CTC STARTEL LA REINA DE LOS MÓVILES EN CHILE
204
anterior