El Ministerio de Agricultura de Francia anunció este viernes una novedosa medida para asegurar el control de precios de algunos productos perecederos. El público deberá conocer el precio que fija el productor al distribuidor.
A partir del próximo lunes, en todos los negocios, nueve frutas y verduras, entre ellas la pera, el melón , los pepinos y las uvas, deberán tener indicado, no sólo el precio de venta sino también el precio que se le paga a los productores.
Esta medida, que funcionará a nivel de prueba durante dos o tres meses. Es el resultado de una fuerte presión de los productores agrícolas y fue acordada con los distribuidores. La decisión podría determinar un descenso de los precios de venta de esas frutas en algunos grandes supermercados.
Este doble marcaje de precios intenta, además, crear conciencia entre los consumidores. Se quiere conseguir que comprendan mejor las significativas diferencias entre lo que se paga en el mercado y lo que en realidad recibe el productor.
La gran duda de fondo es si todos los grandes centros de expendio y los negocios minoristas marcar n las frutas y verduras con los dos precios. Algunos comerciantes pusieron como pretexto que una decisi¢n de este tipo significa una complicaci¢n administrativa adicional. Podr¡a ser que ciertos productos lleven tres precios: el de venta, el de producci¢n , ambos en francos franceses, y adem s, el precio en euro, la nueva moneda de la Uni¢n Europea. (Euro/QR/Gr/Co/ap)
CURIOSA MEDIDA PARA EL CONTROL DE PRECIOS IMPUESTA POR FRANCIA
192