• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DE NUEVO LOS FALLOS DE SEGURIDAD DE HOTMAIL

escrito por Jose Escribano 31 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
272

El segundo fallo de seguridad aparecía a media mañana de hoy día 30 y no fue solucionado hasta las 1:45 p.m. PT.
Expertos de seguridad dicen que donde hay dos fallos de seguridad en las claves de acceso a los buzones seguramente debe haber más, y han criticado la decisión de Microsoft de precipitarse diciendo que el fallo había sido solucionado.

Microsoft desconectó HOTMAIL por unas dos horas, despues de haber sido alertado de que dos sitios web ( uno en Reino Unido y otro en Suecia ) permitían el acceso de cualquiera a las cuentas de correo on-line de su servicio sin necesidad de introducir las contraseñas de acceso. Sólo era necesario conocer el nombre de la cuenta de correo ( identificador antes de «@hotmail.com» ) para poder acceder a la cuenta, leer el correo en algunos casos y usarla sin ningún problema en otros, dependiendo de la configuración de la misma.

A pesar de que hay quien creyó que era un error generalizado en toda la red, el fallo sólo se podía usar en un servidor concreto de HOTMAIL.
«El fallo se pudo reproducir, porque Microsoft fracas¢ solucionando el problema en otro servidor diferente.» ha dico Deanna Sanford Jefa de ventas del desarrolo de productos de Microsoft Network.

Fueron varios lectores de CNET News.com los que descubrieron el segundo fallo de seguridad.
Inicialmente se culp¢ del hecho a Michael Nobilio autor del c¢digo el 7 de Junio de 1998 que gestionaba las claves del servidor de Reino Unido y Suecia («Hotmail Login ID Storage Program 1.1»)pero expertos de seguridad han apuntado al hecho de que el c¢digo hab¡a sido modificado.

«Lo que ha ocurrido es que es un scrip de verificaci¢n de acceso anticuado, y no es que se usa actualmente para acceder a las cuentas HOTMAIL» especulaba Richard Smith , Presidente de la Cambridge-based Phar Lap Software. « Creo que alguien se di¢ cuenta de que pod¡a escribir una contrase_a err¢nea y acceder a la cuenta«

Parece ser que el sistema de autentificaci¢n es bastante vulnerable, y con un programa de 5 l¡neas en Perl, algo de Java y una p gina web falsa que imite la de Hotmail -este requisito es indispensable- pueden robar los login y password sin que el usuario se de cuenta del hecho.

«La forma de evitar esto -dicen los expertos- es que el acceso de todos los usuarios se realice desde una p gina central«. El inconveniente radica en los m s de 40 millones de usuarios que, segon Microsoft, usan su sistema de correo-web. Demasiados accesos y passwords para ser gestionados a la vez.

CNET

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACCESO A LAS CUENTAS HOTMAIL SIN CONTRASEíA
siguiente
LAMENTABLE CASO DE DISCRIMINACIÓN DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano