• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DESBORDAMIENTO DEL BUFFER EN EL DEMONIO SUN SOLSTICE ADMINSUITE «SADMIND»

escrito por Jose Escribano 28 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
246

Un desbordamiento de búffer en el demonio «sadmind», del paquete Sun Solstice AdminSuite, permite la ejecución de código arbitrario en el servidor, con privilegios de administrador o «root».
Este programa se instala por defecto a partir de la versión 2.5 de Solaris, inclusive. En versiones anteriores del sistema operativo, el programa está disponible si se instala el paquete Sun Solstice AdminSuite. El demonio permite coordinar las operaciones administrativas en una red distribuída de máquinas Solaris.
En el momento de escribir este boletín todavía no existe un parche para este problema, por lo que la solución recomendada, en primera instancia, consiste en deshabilitar el demonio «sadmind». Para ello, hay que buscar la siguiente línea en el fichero «/etc/inetd.conf» y borrarla o comentarla:

100232/10 tli rpc/udp wait root /usr/sbin/sadmind sadmind
Una vez realizado este cambio debemos instruir al demonio «inetd» para que lea de nuevo la configuración, lo que se logra lanz ndolo de nuevo o a trav’s de un «kill -HUP».
Esta es la soluci¢n recomendada a la espera de un parche oficial de Sun, sobre todo considerando que «sadmind» no es necesario si se realiza una administraci¢n local mediante la utilidad «admintool».
En caso de que el demonio «sadmind» sea absolutamente imprescindible para la operaci¢n de nuestros sistemas, debemos modificar esa l¡nea a:

100232/10 tli rpc/udp wait root /usr/sbin/sadmind sadmind -S 2

Este cambio no nos vuelve inmunes pero, al menos, estamos indicando a «sadmind» que emplee autentificaci¢n fuerte en las peticiones que le lleguen.
Otra posibilidad consiste en filtrar las conexiones externas a «sadmind» mediante un cortafuegos. +sta puede ser una tarea compleja y delicada dado que «sadmind» es un servicio RPC (Remote Procedure Call – Llamada a procedimiento remoto) que no tiene un puerto fijo.
Desde hace tiempo existen «exploits» para este problema, circulando por Internet, tanto para arquitecturas Sparc como x86. Existen tambi’n programas «scanners» para localizar sistemas vulnerables. A la espera de un parche oficial de SUN, todo administrador de m quinas Solaris deber¡a tomar las medidas preventivas indicadas en este mensaje.

M s Informaci¢n:

CERT Advisory CA-99-16 Buffer Overflow in Sun Solstice AdminSuite Daemon sadmind
http://www.cert.org/advisories/CA-99-16-sadmind.html

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AUDIENCIA P+BLICA SOBRE LA REVISIÓN DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
siguiente
BIENAL DE CRÍTICA E INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES VISUALES » ROBERTO GUEVARA»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano