• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DESCUBIERTAS NUEVAS VARIANTES DE MELISSA

escrito por Jose Escribano 28 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
282

El virus Melissa atacó a las redes empresariales de todo el mundo el 26 de marzo de este año, en lo que ya se conoce dentro del mundo vírico como el Día-M. Este virus de macro sorprendió a todas las corporaciones por su rápida propagación en grupos de 50 a través de la captura de e-mails de la libreta de direcciones.

Pero el efecto Melissa sigue vigente, a pesar de que este virus está perfectamente controlado y se detecta y elimina sin problemas gracias a Panda Antivirus Platinum, surgen nuevas versiones que sin duda crearan nuevos problemas.

Se acaban de descubrir dos nuevas versiones de este virus en Australia y Taiwan. La primera de ellas hace uso de una clave del registro diferente a la del virus original. Mientras que la segunda variante ofrece un teléfono celular Nokia como incentivo en vez del mensaje «Important Message From», que aparecía en el Melissa original.

De la primera variante encontrada se puede decir que chequea la existencia en el registro de la clave HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftOffice y, en caso de que esta no sea «ReT}{@… by Face Of Evil», envía el e-mail a las primeras 50 personas del libro de direcciones de Outlook. Al igual que la versión original de Melissa el mensaje tiene como asunto «Important Message From Nombre» y en el cuerpo del mensaje se lee «Here is that document you asked for…do not show anyone else ;-)» y adjunta enlazado el virus de macro W97M/MELISSA.A.

Por su parte, la segunda variante encontrada infecta la plantilla normal.dot y actúa de forma similar al Melissa original al leer la agenda de Outlook y enviarse a sí mismo a las direcciones que encuentra. En esta ocasión, en el asunto de los mensajes enviados por el virus se ofrece un teléfono celular Nokia como incentivo para abrir el correo.

Ante este tipo de amenazas, se hace necesario una protección antivirus eficaz, especialmente en los entornos corporativos, en los que estos virus actúan y se propagan con mayor virulencia y rapidez. Además de esta protección, que debe ser actualizada con la mayor frecuencia posible, es necesario contar con una política de seguridad en la empresa que implique tanto al personal informático como a los usuarios. De esta manera, se evitará, por ejemplo, la ejecución de ficheros potencialmente peligrosos que provengan de fuentes desconocidas y se procederá al escaneo de ficheros sospechosos. La seguridad y prevención técnica combinada con la concienciación de los usuarios es, sin duda, el mejor arma contra cualquier tipo de virus.

Para cualquier comentario sobre esta noticia, por favor contáctenos en:
mailto:oxygen365_staff@pandasoftware.com

Oxygen3 24h-365d es creado y distribuido diariamente por Panda Software.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA "CIBER-MONJA" DEL VATICANO
siguiente
LA MUSICA CLASICA NO AVIVA LA INTELIGENCIA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano