La actividad de los volcanes Guagua Pichincha y Tungurahua, en Ecuador, obliga a las autoridades a mantener las alertas en prevención de posibles erupciones.
En el caso del volcán Tungurahua, varios habitantes aseguraron haber visto lava en la boca del volcán. Mientras tanto, los informes técnicos hablan de las primeras explosiones que podrían dar paso a la erupción definitiva del volcán. Los técnicos habrían registrado también varios flujos de lodo y escombros.
El Gobierno ecuatoriano ha manifestado su preocupación porque el volcán Tungurahua ha provocado ya millonarias pérdidas. Extensas zonas agrícolas fueron cubiertas por la ceniza, con la consecuente pérdida de cultivos e inclusive de ganado y aves. Los 25 mil evacuados de los poblados de Baños. Penipe y 60 comunidades más, no podrá regresar a sus viviendas por lo menos en 6 meses.
Mientras tanto, el volcán Guagua Pichincha de la capital ecuatoriana, aumentó su nivel de actividad en las últimas horas. Aunque no se registr¢ tremor ni explosiones fre ticas, si subi¢ el nivel de sismos de manera significativa. Los t’cnicos indicaron que se registraron de 1 a 2 sismos por minuto.
. El volc n Guagua Pichincha mantiene en alerta amarilla a la poblaci¢n de Quito y en alerta amarilla condicionada a la poblaci¢n de Lloa. El Tungurahua mantiene la alerta naranja para Ba_os, Penipe y 60 comunidades m s. En el volc n Tungurahua hay un 95 por ciento de probabilidades de declarar la alerta roja en pocos d¡as o semanas.
Los evacuados por la actividad de estos dos volcanes ecuatorianos viven un drama a parte. Alojados en escuelas y otros centros comunales, ahora tratan de buscar fuentes de trabajo para subsistir durante la emergencia. La ayuda del Gobierno central y de los organismos seccionales se ver disminuida en cualquier momento. (Ec/QR/Nt-Pno/Dn/pt).
ECUADOR BAJO ALERTA DE DOS VOLCANES
186