Aunque el gobierno estadounidense lidera una campaña mundial para limitar la venta de armas de bajo calibre, este país ha exportado más de un millón de dichas armas a los países pobres durante los últimos tres años.
Esta denuncia la presentó ante la Organización de las Naciones Unidas, el Fondo para la Educación-Consejo para un Mundo Habitable. Erik Floden, miembro del Fondo señaló que Estados Unidos debería predicar con el ejemplo.
Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Jamaica, México, Sudáfrica, Tailandia y Venezuela son los países que han comprado a Estados Unidos pistolas, revólveres y rifles de asalto.
Estados Unidos intenta regular la venta de armas legales, pero no las ilegales, aunque todas ellas sean fabricadas por sus empresas. Erik Floden señala que todas las armas matan, sean o no legales y que por esta razón el gobierno de Washington funciona con una doble moral.
Se conoce que en el mundo hay al menos unos 500 millones de armas de fuego, la mayor¡a de ellas son de bajo calibre, fabricadas por pa¡ses industrializados.
De ese total de armas en circulaci¢n, unos 200 millones de pistolas semiautom ticas, ametralladoras, morteros livianos, minas terrestres, granadas y misiles livianos habr¡an sido negociadas de manera ilegal. (Eu/IP/Oi/Amr/mc)
EE.UU: DOBLE MORAL ANTE EL NEGOCIO DE LAS ARMAS
214