General Motors gastará entre 360 y 500 millones de dólares (entre 54.000 y 75.000 millones de pesetas) en revisar los sistemas de contabilidad, los ordenadores de las fábricas y los robots que producen coches. La empresa espera tener acabados los cambios antes de que acabe el año para que 1999 sea un año completo de prueba para los nuevos sistemas.
Desastre informático en Japón
En el año 2000, todo hace prever que las empresas japonesas afrontarán un desastre. El 70 por ciento de las empresas de Japón no tienen a punto sus sistemas de información para hacer frente al caos informático que se desencadenará el 31 de diciembre de 1999, cuando los ordenadores interpreten que están en 1900 en vez de en el año 2000, según una encuesta de la industria informática japonesa. Fuentes de la Asociación Japonesa de Usuarios de Sistemas Informáticos (AJUSI) advierten de que cada vez hay menos tiempo para idear vías que eviten la confusión informática que se creará en el primer día del 2000, algo para lo que sólo están preparadas el 23 por ciento de las firmas niponas. Los resultados de la encuesta realizada a los responsables de los servicios de información de 608 empresas japonesas en los meses de noviembre y diciembre revelan que el 59 por ciento de las firmas están adoptando medidas contra el problema informático, mientras un 11 por ciento están aún determinando si tales medidas son realmente necesarias.