• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

EL GOBIERNO ESPAÑOL MANTIENE SU APOYO A LOS TRANSG+NICOS

escrito por Jose Escribano 29 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
255

La decisión tomada ayer por los ministros de Medio Ambiente de la UE ha dejado al Gobierno español en una situación tan incómoda y absurda que esta misma mañana se ha lanzado a una campaña de desinformación ante la opinión pública. La realidad es que Tony Blair y José María Aznar se han quedado solos en su defensa de las multinacionales agroquímicas.
La propuesta de moratoria aprobada por Francia, Dinamarca, Grecia, Italia y Luxemburgo dejan un difícil panorama a España, ya que no podrá aprobar los cultivos de algodón y tomate transgénico de las multinacionales Monsanto y Zeneca, y nos convierte en el único país con cultivos transgénicos autorizados y registrados entre sus variedades.
Ante tal derrota, Greenpeace denuncia que el Ministerio de Medio Ambiente está intentando hacer una campaña de confusión para intentar suavizar su fracaso. La organización ecologista acusa al Ministerio de esconderse tras un juego de palabrería, para evitar reconocer que los acuerdos adoptados ayer establecen una moratoria de facto, a pesar de que esta palabra no haya sido escrita en el texto y ha preferido sustituirse por «suspensi¢n».
Ninguna de las dos proposiciones presentadas fue firmada por la ministra espa_ola. Tanto la propuesta de Francia, secundada por Grecia, Dinamarca, Luxemburgo e Italia, como la de Alemania, apoyada por Austria, Finlandia, Suecia, B’lgica y Holanda, establecen que no se aprobar n nuevos cultivos transg’nicos hasta que no se termine el proceso de modificaci¢n de la ley 90/220, que regula la liberaci¢n al medio ambiente de organismos modificados gen’ticamente (OMG), y se establezcan est ndares ambientales m s estrictos.
S¢lo con la declaraci¢n impulsada por Francia se genera una moratoria de facto, ya que los votos que reonen estos cinco pa¡ses consiguen una minor¡a de bloqueo suficiente para impedir nuevas autorizaciones de productos transg’nicos en los pr¢ximos dos a_os. Espa_a y Reino Unido, a pesar de la gran oposici¢n de sus ciudadanos a los alimentos transg’nicos, han mantenido una actitud totalmente favorable a la aprobaci¢n de nuevos productos.
«La lamentable y rid¡cula situaci¢n en la que ha quedado el Gobierno espa_ol con las propuestas aprobadas ayer deber¡an hacer recapacitar a la ministra de Medio Ambiente, en lugar de continuar con declaraciones para intentar confundir a los ciudadano», afirma Ricardo Aguilar, Director de Campa_as de Greenpeace Espa_a. A pesar de la satisfacci¢n por esta moratoria, los ecologistas critican duramente que los ministros de la UE se hayan negado a establecer los mismos criterios de seguridad para los productos transg’nicos en los pa¡ses pobres.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS VIRUS PROVOCAN PéRDIDAS DE 7.600 MILLONES DE DóLARES
siguiente
REUNIÓN DE MEDIOS COMUNITARIOS EN URUGUAY

También te puede interesar

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano