Las ciudades y poblaciones del oeste de Cuba amanecieron en alerta ciclónica y toman todas las precauciones para el paso del huracán Irene. La tormenta tropical tiene ya características de huracán, pues sus vientos aumentaron su velocidad a 120 kilómetros por hora.
Según el Instituto de Meteorología, el huracán Irene ha llegado a Pinar del Río, ubicado al oeste de Cuba en las primeras horas de la tarde de este jueves. El huracán avanza a la Isla de la Juventud y el occidente de Cuba a una velocidad de 10 kilómetros por hora.
El huracán Irene ocasionará intensas lluvias, inundaciones y penetraciones del mar en las costas. Entre las medidas de precaución que se han tomado es la ubicación de los turistas en lugares altos para protegerlos de las inundaciones, igual medida se tomó con el ganado.
Las aerolíneas Cubana de Aviación y Air Jamaica suspendieron sus vuelos. Las provincias más afectadas serán La Habana, Pinar del Río y el municipio de Isla de la Juventud, en donde ya se viven intensas lluvias y fuertes vientos.
La temporada de ciclones empieza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. El nombre de hurac n es una la herencia de los primeros habitantes del continente que los llamaba «Hura Kan» o vientos de los dioses. Una de las temporadas de huracanes m s grave de los oltimos 100 a_os se dio en 1993, a_o en el que se produjeron 21.
Segon datos de la Organizaci¢n Mundial de la Salud, cada a_o, alrededor del mundo se forman unos 80 huracanes sobre las c lidas aguas de los mares tropicales, y a consecuencia de estos fen¢menos, mueren unas 20 mil personas anualmente.
+LTIMA HORA:
El hurac n Irene moviliz¢ este jueves a la poblaci¢n de la regi¢n Occidental de Cuba y azot¢ a la isla con vientos m ximos de 120 kil¢metros por hora y fuertes lluvias.
Un total de 130 mil personas fueron evacuadas. El Presidente Fidel Castro evalu¢ la situaci¢n con funcionarios de la Defensa Civil de la Provincia de Pinar del R¡o para tomar las medidas pertinentes. Todos los servicios de emergencia fueron puestos en alerta.
Los turistas de la zona fueron evacuados a zonas altas para evitar accidentes. Cuadrillas de obreros sellaron los dep¢sitos de tabaco. Los ganaderos tambi’n trasladaron a sus animales a zonas seguras.
El aviso de hurac n se puso en vigencia para Pinar del R¡o, La Habana, Matanzas y la isla de la Juventud, en Cuba. Mientras tanto, un alerta de cicl¢n fue emitido para la mayor parte de los Cayos de Florida, luego de un informe del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami. (Cu/CN-YZ/Nt/Dn/pt).