• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

EL OSO PARDO DEL PIRINEO PUEDE DESAPARECER

escrito por Jose Escribano 9 de septiembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
206

Los expertos indican que la actual escasez de ejemplares en la zona conduce inexorablemente «a la extinción de los osos pardos». El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Javier Marcotegui, y el director general del Departamento, Natxo Elorrieta, han presentado en Pamplona los resultados de este estudio de seguimiento, que se ha centrado en el oso Camille, al que el pasado mes de julio se pudo fotografiar por vez primera en sus andanzas nocturnas en el valle navarro de Roncal, en el límite con Huesca.

El Gobierno navarro ha pagado ya 8,5 millones de pesetas de indemnización a los ganaderos cuyas ovejas han sido atacadas por Camille. El oso causó la muerte de 188 animales el pasado año.

Desde hace dos años, veinte expertos de Navarra, Aragón y Francia, coordinados por Jean Jacques Camarra, técnico del Ministerio de Medio ambiente galo y uno de los máximos especialistas en la materia, han seguido las evoluciones de Camille en la frontera de Navarra y Aragón y han intentado en vano capturarlo para colocarle un radiotransmisor.

De los resultados de la investigación sobre Camille, un ejemplar de dieciséis años de edad, 2,8 metros de longitud y 280 kilos de peso, y del estudio general sobre la especie se deduce que en 1983 había trece osos pardos en la vertiente occidental del Pirineo. En 1999 apenas quedan seis entre ellos Papillon, el más viejo de todos y, lo más grave, sólo sobrevive una hembra, Cannelle, de unos diez años de edad.

El informe resalta que Papillon y Camille son machos ya muy viejos y están cercanos a su final biológico, que se producirá en un plazo de seis años aproximadamente. La escasez de ejemplares y el hecho de que sólo subsista una hembra ponen de relieve el grave peligro que corre el futuro de la especie. A juicio de los técnicos que han participado en este programa, conservar los osos pardos es un objetivo que pasa necesariamente por la elaboración de un programa internacional con todos los sectores afectados.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA FECHA DE MAñANA PUEDE CREAR ERRORES INFORMáTICOS
siguiente
EL MUSEO RURAL DE SAN CLEMENTE, ENTRE LOS GRANDES

También te puede interesar

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano