• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL OTRO EFECTO 2000

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
184

Este hecho no tiene absolutamente nada que ver que el famoso Efecto 2000 pero, por casualidades de la vida, se va a producir el mismo día.

Consecuencias:

Si el certificado raiz caduda automáticamente, todos los certificados firmados con esa clave de Verisign se considerarán caducados. En la práctica, cuando un usuario intente acceder a un Servidor Seguro SSL (la mayoría de Tiendas Virtuales y servicios de Banca Virtual de Internet funcionan con certificados de Verisign), le aparecerá un mensaje similar al siguiente:

«Aviso de Seguridad: El Certificado Digital del servidor no es válido»

con la consiguiente nerviosismo y preocupación por parte del usuario inexperto, que reaccionará no comprando en esa tienda Virtual o no utilizando el servicio de Home Banking correspondiente.

Solución de Verisign:

Verisign, consciente del problema, ha creado otra serie de Certificados Raiz que ha instalado en las nuevas versiones de los nagadores de Netscape y Microsoft (a partir de las versiones 4.0, m s o menos). Se supone que Verisign deber¡a contactar con todos sus clientes y proporcionarles otro certificado web SSL generado con las nuevas claves raiz (que no caducar n hasta dentro de unos 20 a_os).

L¡mites de la soluci¢n de Verisign:

Independientemente de esta soluci¢n, ningon usuario con una versi¢n de navegador anterior a v4.0 podr  reconocer los certificados Verisign como v lidos. Esto ocurrir  justo el 31/12/99.

Si el comercio decidiese adoptar la soluci¢n y cambiar de certificado por una versi¢n actualizada hoy mismo, en ese mismo momento los usuarios de navegadores con versiones anteriores a la 4.0 se encontrar¡an de pronto con el problema. Pero si el comercio no cambia la clave antes del 31/12/99 se encontrar  con que TODOS sus usuarios recibir n el mismo mensaje.

Un ejemplo: AMAZON.COM

Estos son los campos de su certificado

 Subject: C=US S=Washington L=Seattle O="Amazon.com, Inc." OU=Software CN=www.amazon.com Issuer: C=US O="RSA Data Security, Inc." OU=Secure Server Certification Authority Effective Date: 5/4/99 12:00:00 AM Expiration Date: 5/20/00 11:59:59 PM Security Protocol: SSL 3.0 Signature Type: RSA/MD5 Encryption Type: RC4 Privacy Strength: Low (40 bits) 

Este certificado est  emitido por «RSA Data Security» (que tiene el mismo problema que Verisign, ya que ambos son socios y comparten la CA de algon modo). Si observamos el certificado Raiz tenemos que:

 Verisign/RSA Secure Server Subject: Secure Server Certification Authority "RSA Data Security, Inc." US Expiration Date: 12/31/99 11:54:17 PM 

O sea: que o AMAZON.COM cambia su certificado antes de las 12 del 12/31/99, o aparecer  un desagradable mensaje a todos sus usuarios.

Soluci¢n REAL:

En realidad, no se trata de un problema de seguridad importante, ya que si el usuario se instala el certificado raiz apropiado en su navegador, se acaba el problema.

Comentarios:

Verisign y RSA Data Security se van a encontar con los mismos problemas que tenemos el resto de Autoridades Certificadoras como FESTE, que no tenemos incluidos nuestros certificados por defecto en los navegadores.

En un entorno de seguridad te¢rico, deber¡a ser siempre el propio usuario el que decidiese, de forma activa, qu’ autoridades de certificaci¢n le merecen confianza. En la pr ctica, tanto por desconocimiento como por comodidad, la gente prefiere delegar este tipo de decisiones a los proveedores. Nosotros creemos que esta actitud de los usuarios es incorrecta. Si todo sigue como hasta ahora, dentro de unos a_os la criptograf¡a habr  llegado a su madurez, por lo que es de suponer que toda la seguridad de un sistema se centrar  precisamente en ese punto: «Elegir uno mismo la Autoridad de Certificaci¢n que le merece confianza».

Por Oscar Conesa
Director T’cnico de FESTE
oconesa@feste.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
» O TERMINA LA CORRUPCIÓN, O TERMINA LA COOPERACIÓN»
siguiente
MOVIMIENTOS EUROPEOS FORTALECEN EL PROYECTO » NUNCA M-S»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano