El lento proceso eruptivo que inició el volcán Guagua Pichincha el domingo, continuó este martes con la emisión de ceniza y vapor. Sin embargo, dado que los indicadores del volcán dicen que la erupción será lenta y que podría demorarse varios meses o años, las autoridades decidieron regresar a la alerta amarilla desde la tarde del lunes.
El Alcalde de Quito, Roque Sevilla, oficializó el cambio de alerta después de una reunión con los técnicos del Instituto Geofísico Nacional. Sin embargo, el Alcalde aclaró que el regreso a la alerta amarilla no significa que el proceso de desfogue del volcán haya terminado. Sevilla aclaró que de ser necesario, se retornaría otra vez a la alerta naranja.
La instauración de la alerta amarilla, afecta al distrito metropolitano y zonas aledañas de Quito. Solo la población de Lloa, ubicada al occidente del volcán Pichincha, mantiene la alerta naranja. Entre la madrugada del domingo y el lunes, el volcán realizó 13 emisiones de ceniza y vapor que pon¡an en riesgo a Lloa.
T’cnicamente, hay un 10 por ciento de probabilidades que el crecimiento del domo llegue hasta un punto y se congele, terminando solo con su deformaci¢n y nada m s. El 80 por ciento de probabilidades es que el volc n continoe el proceso de erupci¢n no explosiva. Solo un 9 por ciento da para una erupci¢n explosiva de tipo 3 que provocar¡a mayores da_os.
A pesar del regreso a la alerta amarilla, las autoridades y la Defensa Civil continoan implementando los planes de prevenci¢n frente al proceso eruptivo. Los pobladores de las laderas del Pichincha realizan tambi’n obras de prevenci¢n frente a la posibilidad de desastre.
Las clases en el distrito metropolitano de Quito se reinician este mi’rcoles. Las autoridades indicar n en las pr¢ximas horas un nuevo mecanismo de alertas, que permitan operar de manera adecuada bajo las nuevas circunstancias que impone la actividad del volc n. El volc n Guagua Pichincha tiene 4 mil 794 metros de altura. Su oltima explosi¢n se dio en el a_o 1660. (Ec/QR/Nt/Dn/pt).
EL VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA MANTIENE LA ALERTA EN ECUADOR
217