La sismicidad del volcán Guagua Pichincha ha ido en aumento. Durante las últimas 24 horas se han producido 1250 sismos en el volcán y varias avalanchas al interior del cráter, situación que indica que en pocos días puede producirse una nueva explosión como las vividas el 5 y 7 de octubre pasados.
La explosión del 5 de octubre elevó la ceniza y vapor de agua hasta 20 kilómetros desde el cráter del volcán y la lluvia de ceniza cayó sobre Quito. La explosión del día 7 pudo ser observada debido a la ausencia de nubes. Esta se elevó 18 kilómetros y la ceniza fue llevada por el viento al sector este del país.
El Alcalde de Quito, Roque Sevilla, informó este lunes que en pocos días se repetirán los eventos que ya se vivieron y que por lo tanto se mantiene la alerta amarilla en Quito. En Lloa, población ubicada al occidente de Quito, en las faldas occidentales del volcán, se mantiene la alerta amarilla condicionada.
Mientras tanto, el volcán Tungurahua continuó durante sábado y domingo expulsando ceniza y piedras incandescentes. Este volc n est ubicado a m s de 130 kil¢metros al sur de Quito y su proceso eruptivo ha ocasionado el desalojo de m s de 20 mil personas. (Ec/YZ/Nt-Pno/Dn/ap)
EL VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA RETOMA SU ACTIVIDAD
190
anterior