Un estudio realizado sobre la optimización de los sitios web en Europa, coloca a Francia a la cabeza de los países de la Unión Europea. Según este estudio, las instituciones francesas son las que hacen el mejor uso de la Red.
Publicada por la Universidad de verano de Amsterdam – Maastricht, la encuesta sobre » la inteligencia Internet» de los servidores web del jefe del gobierno, del ministerio de economía, del de asuntos sociales y del parlamento de cada Estado, lanza el resultado de que Francia gana por 69 puntos sobre 100, seguida de Dinamarca, Alemania y Reino Unido. España, desgraciadamente, parece en el puesto once, delante de los Países Bajos, Austria y Grecia.
La encuesta ha sido realizada en el transcurso del seminario » campañas políticas, Internet y democracia», que ha reunido a una treintena de expertos en comunicación política, del 29 de julio al 1 de agosto en la Universidad de Amsterdam, bajo la dirección del consultor en política internacional Phil Noble y de Bernhard Lehmann von Weyhe, estudiante de la Universidad de Sarrebruck.
Los criterios de evaluaci¢n incluyen tanto los contenidos, – frescura y calidad de la informaci¢n, presencia de una agenda, publicaci¢n de estudios y comunicados de prensa, pluriling_ismo etc -, como la interactividad del site: ergonom¡a y facilidad de utilizaci¢n, existencia de direcciones electr¢nicas para contactar con los responsables pol¡ticos o administradores de la web, visibilidad en los diferentes buscadores de la Red etc.
Al mismo tiempo se enviaron preguntas simples a las web¡s, con el fin de testear la rapidez y calidad de respuesta de los administradores o responsables. Segon Weyhe la web de Jospin es particularmente buena, todo lo contrario de la de Schroeder, a la que le falta profundidad de contenido y estructuraci¢n.
As¡ pues, Francia gana seguida de Dinamarca, Alemania, Gran Breta_a, Suecia, Italia, B’lgica, Finlandia, Luxemburgo , Irlanda, Portugal , ESPA½A, Pa¡ses Bajos, Austria y Grecia.
ESPAíA : LA TERCERA POR LA COLA
206
anterior