• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

ESPAñA DOBLA SUS RESIDUOS PELIGROSOS

escrito por Jose Escribano 25 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
214

Los residuos peligrosos en España han pasado de ser 43 kilos por habitante en 1990 a 84 kilos en 1995, último año del que constan datos en Eurostat. Según su informe, a mediados de la década de los noventa los europeos producían 27 millones de toneladas de residuos peligrosos al año.

Este estudio ha sido elaborado con las respuestas a los cuestionarios sobre el estado del medio ambiente, que cada dos años envían Eurostat y la OCDE (Organizaciónn para la Cooperación y el Desarrollo Económico) a los estados.

En términos absolutos, sin embargo, España está muy por detrás de países como Bélgica (276 kilos de residuos peligrosos por habitante en 1997) o Luxemburgo (341 kilos el mismo año). Además, el aumento de las cifras españolas se explica, en parte, por los cambios establecidos en la clasificación de residuos. El documento subraya que "los países utilizan nomenclaturas y definiciones distintas, las comparaciones entre países no tienen sino un valor indicativo".

Pese a que la política europea del medio ambiente existe desde hace un cuarto de siglo, el entorno natural europeo sigue degradándose año tras año, como constataba a finales de junio el informe elaborado por la Agencia Europea del Medio Ambiente. Los progresos realizados en la calidad del agua de los ríos o la disminución de las emisiones de gases que destruyen la capa de ozono se ven superados por tendencias como la urbanización creciente, el aumento de los transportes o la cantidad de residuos generados, en particular, los peligrosos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROYECTO SETI: UN MILLON DE COLABORADORES
siguiente
CADA VEZ MENOS AGUA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano