• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EUROPA QUIERE PROTEGERSE DE LOS PENTIUM III

escrito por Jose Escribano 1 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
195

El Parlamento Europeo aconsejado por un grupo de expertos en seguridad informática se plantea la posibilidad de prohibir la instalación de procesadores Intel Pentium III en Europa.
Un grupo de expertos encargados del asesoramiento del Parlamento Europeo en lo concerniente a seguridad en las comunicaciones, sistemas informáticos y protección de datos, ha realizado un informe denominado «Cifrado y criptosistemas en la vigilancia electrónica». En este documento se aconseja al Parlamento que tome medidas para incluso prohibir la instalación de los microprocesadores Pentium III en CPU¦s de ciudadanos europeos, con el fin de proteger su privacidad.
Así mismo, en el mencionado informe se requiere información de la NSA y el FBI norteamericanos para que informen que parte de implicación han tenido estos en el desarrollo de estos procesadores. Ya que podría ser que estos organismos con la excusa de la seguridad nacional realicen «espionaje en redes» y se encuentren detrás del numero de identificaci¢n onico que poseen estos chips.
Para refrescar la memoria de nuestros lectores les remitir’ a las noticias distribuidas pos HispaSec en el mes de febrero de este mismo a_o. En las que se hac¡a un an lisis del compromiso de privacidad de los usuarios poseedores de este producto de Intel.
Todos los Pentium III poseen un numero de serie PSN (Processor Serial Number), el cual puede ser accesible mediante software mientras estemos navegando por Internet. Este nomero es onico por cada microprocesador, por lo cual se podr¡a decir que viene a ser como si nos colocaran un localizador en el cuello al mejor estilo de las pel¡culas de ciencia-ficci¢n, pudi’ndonos rastrear en cualquier momento.
Intel public¢ un parche que deshabilitaba el PSN, pero segon David Banisar, director de EPIC (Electronic Privacy Information Center) este parche resulta inotil ya que es f cil crear un programa que reactive el PSN sin el conocimiento del usuario. Intel respondi¢ con la afirmaci¢n de que ser¡a imposible activar el PSN sin el conocimiento del usuario. Afirmaci¢n que qued¢ en entredicho ya que este programa de activaci¢n fue una realidad a los pocos d¡as de esta declaraci¢n ya que un t’cnico de una publicaci¢n t’cnica alemana «C¡t» realiz¢ dicho programa.

M s informaci¢n:

Encryption and cryptosystems in electronic surveillance: a survey of the technology assessment issues
http://cryptome.org/stoa-r3-5.htm

El Pentium III al descubierto http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=122 Intel y su Pentium III bajo sospecha
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=97

Advisory group asks EU to consider Pentium III ban
http://idg.net/idgns/1999/11/26/AdvisoryGroupAsksEUToConsider.shtml

Antonio Rom n
antonio_roman@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA NUEVA RUSIA
siguiente
HA MUERTO GERM-N ARCINIEGAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano