• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

GREENPEACE, CONTRA EL DERRIBO DE UNA PLATAFORMA PETROLíFERA EN TARRAGONA

escrito por Jose Escribano 8 de septiembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
214

Los ecologistas colgaron tres grandes pancartas con el lema «No la hundáis». Greenpeace responsabiliza al Gobierno del vacío legal que permite a la empresa Repsol abandonar esta plataforma, lo que estudia llevar a cabo entre el año 2005 y el 2010, cuando se agote el yacimiento de crudo en ella.

«Sólo es un primer aviso», ha dicho a bordo del Rainbow Warrior Xavier Pastor, director de Greenpace-España. Desde el puente de mando del emblemático barco de Greenpeace, el capitán Hamid Van Lohuizen dió la orden de ocupar la plataforma Casablanca a primera hora de la mañana. Las lanchas enfilaron la gran estructura metálica, blanca y amarilla, de la que sobresale una espectacular llamarada que quema incesantemente los gases que emana la extracción de crudo.

En pocos minutos, seis ecologistas ascendían por la escalerilla: «Nos han lanzado agua y luego me ha empujado para evitar que colgara la pancarta». Sandra, una activista mallorquina que forma parte de la expedición, explicaba de esta manera el primer contacto con el personal de la Casablanca: «Pero se han dado cuenta de que era una acción pacífica y nos han dejado hacer».

Pablo Mascareñas, responsable de la campaña de Greenpeace contra los vertidos tóxicos en el Mediterráneo, fue el encargado de entregar en mano al jefe de operaciones de la plataforma una carta dirigida a Repsol, responsable del 80 por ciento de la extracción, y las otras cuatro compañías concesionarias. Según dijo Mascareñas, «en la misiva les pedimos que se comprometan a desmantelar en tierra la estructura cuando decidan abandonarla».

Para Greenpeace, el hundimiento de esta plataforma, que pesa cerca de 20.000 toneladas, significaría un grave atentado ecológico, puesto que contiene «productos altamente contaminantes», como pinturas químicas, metales pesados y grandes cantidades de residuos de los tanques y tuberías.

Además de desmontar la estructura, los ecologistas proponen restaurar la zona para que los fondos marinos no representen ningún peligro y que la perforación en desuso quede sellada.

Actualmente hay en aguas españolas cinco plataformas petrolíferas, de las cuales cuatro se encuentran en el Atlántico: dos en la Bahía de Cádiz y otras tantas en el Mar Cantábrico. Estas cuatro no pueden ser hundidas, en virtud de la Convención de Oslo y París (OSPAR), con la que los Gobiernos se comprometen a no verter al océano estas estructuras contaminantes. Sin embargo, España, como otros muchos países, todavía no ha aprobado los protocolos de la Convención de Barcelona, que permitiría una protección similar del medio centenar de plataformas del Mediterráneo.

El director de Repsol Exploración de Tarragona, José María Goicoechea, ha recordado que el hallazgo de un nuevo yacimiento, el Chipirón , podría alargar la vida del Casablanca hasta el 2010, y puntualza que Repsol tendrá en cuenta la preservación del medio natural cuando se deshaga de la plataforma.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS: «CHOLERA», GUSANO PORTADOR DE UN VIRUS
siguiente
CANDIDATOS DERECHISTAS DE GUATEMALA RECHAZAN UN DEBATE SOBRE DERECHOS HUMANOS

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano