Los grandes grupos de electrónica para el gran público, que han participado en el salón bienal de la electrónica para el usuario, clausurado el domingo 5 de septiembre en Berlín, han anunciado el abandono progresivo de los standars analógicos, a favor de los nuevos soportes derivados del mundo de la informática, – CD o DVD-. El mundo digital se apodera también de la fotografía.
Para los grandes de esta industria, – el japonés Sony, el holandés Philips, el japonés Panasonic o el francés Thomson Multimedia -, la llegada de estos nuevos standars cuestionan las posiciones establecidas y consigue despertar un mercado, últimamente un poco deprimido. Tras años de crecimiento negativo, se espera que los nuevos sistemas el mercado se recupere en un plazo máximo de dos años.
El presidente de Philips, – Cor Boonstra -, no se ha atrevido a asegurar cuando su división de electrónica dará números positivos, pero ha manifestado que la vuelta a la rentabilidad será antes de lo previsto. Sony piensa lo mismo, afirmando que la progresi¢n en ventas es m s fuerte de lo que hab¡an previsto. Seinosake Kuraku, director general del grupo Matsushita Electric, – propietario de las marcas Panasonic y Technics -, va m s all , y se atreve a vaticinar que habr 40 millones de lectores DVD en el a_o 2003, contra los cinco millones de unidades instaladas a d¡a de hoy.
Bajo el punto de vista del consumidor la elecci¢n no es f cil, ya que cada industrial intenta imponer su est ndar. De ah¡ la guerra de las marcas y la consiguiente perplejidad del que debe adquirir uno.
El Sal¢n de Berl¡n ha dado el pistoletazo de salida de una nueva batalla en el sonido. Matsushita ha lanzado los primeros DVD audio-video, que pueden leer los v¡deos como los DVD audio, con una mayor calidad en el sonido y a un precio muy aceptable. Sony y Philips, – quienes no quieren matar todav¡a la gallina de los huevos de oro, el CD -, se niegan a lanzar m quinas para este nuevo est ndar, definido para el conjunto de los fabricantes.
La r’plica de Sony ha sido su nuevo CD-audio, que utiliza la tecnolog¡a direct stream digital (DSD) y reproduce fielmente las ondas originales, con un sonido m s rico que los CD¡s.+ Algo malo en esta tecnolog¡a?, su precio.
La mayor¡a de los grupos constructores han renovado totalmente sus productos audio-v¡deo , para intentar fidelizar al cliente, por lo que la elecci¢n no es f cil. Aon as¡, si Ud. Piensa comprar un aparato de este tipo, tenga presente que tendr que ser digital.
HA TERMINADO EL SALÓN DE BERL-N SOBRE TECNOLOGÍAS
222